Azaña y la ciencia
Siendo presidente de la República, Manuel Azaña acudió a la inauguracion de la IV Feria del Libro de Madrid el domingo 24 de mayo de 1936. La fotografía procede de un reportaje gráfico del diario Ahora del martes 26 de mayo de 1936, firmado por…
¿Cuáles son los principales prejuicios sobre los psicólogos?
Shutterstock / BlurryMe La concepción de la salud como una realidad puramente orgánica ha quedado, desde hace mucho tiempo, obsoleta. Actualmente, todos los organismos que se encargan de velar por ella la consideran un fenómeno poliédrico, que abarca dimensiones psicológicas y sociales en su compleja…
¿Cuáles son los principales prejuicios sobre los psicólogos?
Shutterstock / BlurryMe La concepción de la salud como una realidad puramente orgánica ha quedado, desde hace mucho tiempo, obsoleta. Actualmente, todos los organismos que se encargan de velar por ella la consideran un fenómeno poliédrico, que abarca dimensiones psicológicas y sociales en su compleja…
Los conflictos entre humanos lastran la protección del lobo
Lobo ibérico. Isabeau Ottolini, Author provided Según el último censo, realizado entre 2012 y 2014, se estima que hay una población que oscila entre 1 500 y 3 000 lobos en España. El estatus de protección legal de la especie no es uniforme. No está catalogada en…
Mediar entre humanos para conservar a los lobos
Lobo ibérico. Isabeau Ottolini, Author provided Según el último censo, realizado entre 2012 y 2014, se estima que hay una población que oscila entre 1 500 y 3 000 lobos en España. El estatus de protección legal de la especie no es uniforme. No está catalogada en…
Los conflictos entre humanos lastran la protección del lobo
Lobo ibérico. Isabeau Ottolini, Author provided Según el último censo, realizado entre 2012 y 2014, se estima que hay una población que oscila entre 1 500 y 3 000 lobos en España. El estatus de protección legal de la especie no es uniforme. No está catalogada en…
COVID-19: ¿Cuándo habrá vacunas para todo el mundo?
Shutterstock / Rakchai Duangdee Tras un año luchando contra el coronavirus SARS-CoV-2, y a pesar del desarrollo de vacunas en un tiempo récord, nos vemos ahora en un momento complicado. Han aparecido nuevas variantes del virus que se contagian más eficazmente y, para complicar más…
Año 2021: La comunidad internacional no logra la igualdad entre hombres y mujeres
Shutterstock / StunningArt La eliminación de todas las situaciones sociales, económicas, políticas y culturales que asignan a la mujer una posición de desventaja frente al hombre se ha convertido en una prioridad en el debate público y en la arena política, tanto en el plano…
¿Gel hidroalcohólico o agua y jabón frente al SARS-CoV-2? Ambos
Shutterstock / Summer Photographer La pandemia provocada por el SARS-CoV-2 nos ha robado gestos tan nuestros como el de darnos abrazos. Pero también ha traído cosas buenas: ha conseguido que volvamos a recordar la importancia de la higiene de manos para mantener un estado saludable….
El tiempo en pandemia, ¿pasa más lento o más rápido?
shutterstock Shutterstock / andrey_l En los momentos difíciles, la banda canadiense BADBADNOTGOOD cantaba: «Time moves slow when you wait by the phone, and the time moves slow when you’re all alone». Y para Jarabe de Palo, «Tiempo es una palabra que empieza y que se…
Vídeo | PP-VOX: Guerra abierta
Marina Lobo nos brinda un análisis detallado sobre el conflicto abierto entre el Partido Popular (PP) y Vox.
Vídeo | Decrecimiento real: Letizia, Escrivá y el fantástico crecimiento infinito
El decrecimiento no es simplemente una reducción del consumo y la producción, sino un replanteamiento de nuestras prioridades y valores, buscando una calidad de vida mejorada, equidad social y una menor explotación de los recursos naturales.
El Gobierno no cumple su propia Ley de paridad
Cerca del 70% de los cargos designados o confirmados en los ministerios son ocupados por hombres
Vídeo | PP-VOX: Guerra abierta
Marina Lobo nos brinda un análisis detallado sobre el conflicto abierto entre el Partido Popular (PP) y Vox.
Vídeo | Decrecimiento real: Letizia, Escrivá y el fantástico crecimiento infinito
El decrecimiento no es simplemente una reducción del consumo y la producción, sino un replanteamiento de nuestras prioridades y valores, buscando una calidad de vida mejorada, equidad social y una menor explotación de los recursos naturales.