Así ha hablado Pablo Casado al pueblo de Chile, que está envuelto en una campaña electoral.
«Consejos en chileno no pudo dar. Se que están ahora mismo envueltos en un proceso electoral y lo único que digo es que la experiencia en España de la izquierda radical en un Gobierno ha sido muy mala», comenzaba Pablo Casado.
«En el Gobierno de España con Podemos, con 5 ministerios y una vicepresidencia, las cifras económicas y de desigualdad han crecido, la fractura territorial es insoportable y el debilitamiento de las instituciones se lidera desde el propio Gobierno y eso es algo que yo no recomiendo a ningún país», continuaba.

«En España hay ministros que defienden la dictadura de Castro, en España hay ministros que han sido financiados por el narcoterrorismo venezolano y en España hay partidos que piden la abolición de la monarquía, la independencia de Cataluña, incluso que no se pueda enseñar castellano en Cataluña, o incluso que blanquean la historia de terroristas de ETA», proseguía.
«Por eso cuando yo escucho aquí en Chile se está hablando de plurinacionalidad y de ese indigenismo, que ahora algunos países iberoamericanos están lanzando… Tengo que ser muy crítico al respecto», enfatizaba.
«Yo creo que el indigenismo, igual que el nacionalismo, lo que intenta es poner al colectivo por encima de la persona para intentar debilitar las instituciones en base a una diferenciación que hoy en día no tiene sentido, no hay que diferenciar a la gente ni por raza, ni por religión, ni por orientación sexual, ni por procedencia, ni por lengua. Somos todos iguales, somos todos personas y yo no creo en los proyectos políticos colectivistas porque degradan la individualidad, la libertad de las personas», concluía.
Qué barbaridad. pic.twitter.com/h3FsHLWMgp
— Diego E. Barros (@diegoebarros) December 13, 2021
Este discurso no ha pasado por alto para algunos periodistas y tuiteros. José Luis Sastre ha recordado que en la primera vuelta de los comicios chilenos el ganador fue José Antonio Kast, líder de la extrema derecha que en algún momento ha hecho declaraciones nostálgicas sobre Pinochet.
Supuestamente preocupados por el auge de partidos como Podemos, lo cierto es que Chile tiene problemas más graves, como la posible victoria de un ultraderechista como Kast. «La primera vuelta de las presidenciales en Chile las ganó un candidato que reivindica a Pinochet. Pero Podemos», denunciaba Sastre.
La primera vuelta de las presidenciales en Chile las ganó un candidato que reivindica a Pinochet.
— José Luis Sastre (@jl_sastre) December 10, 2021
A Pinochet.
Pero Podemos. https://t.co/1TqbZQyTV5
Related posts
SÍGUENOS
El plan Trump-Netanyahu es una trampa disfrazada de paz
Un guion escrito para legitimar la ocupación y poner a Palestina contra la espada y la pared
Argentina arde: un triple femicidio retransmitido en directo desata la furia contra Milei
Un país en duelo vuelve a tomar las calles al grito de Ni Una Menos
Cristina Fallarás denuncia a Vox por incitación al odio
Una periodista en el punto de mira de la ultraderecha por defender a las mujeres
Vídeo | Zapatos contra Netanyahu
No hizo falta gritarlo: un zapato contra Netanyahu en Seúl dijo más que mil pancartas. El mismo gesto que humilló a Bush en Bagdad vuelve como símbolo de resistencia frente a la guerra.
Vídeo | Flotilla: recta final
La Global Sumud Flotilla se acerca a Gaza: 40 barcos, 500 personas, 48 países. Si Israel la asalta, habrá huelgas, paros y calles llenas en todo el Estado. El genocidio no se frena con palabras, se frena con acción internacionalista.