El caso Neurona va a llegando a su fin, pese a los deseos de la derecha.
Antes del 28 de enero, el magistrado Juan José Escalonilla debe decidir si amplía el plazo máximo previsto para la instrucción abierta contra Podemos, que vence ese día.
Tras nacer como una macrocausa, esta se ha reducido de forma drástica: solo queda activa una de las siete líneas de investigación que acumuló. Y, sobre esa única parte a la que no se ha dado carpetazo, que se centra en la contratación de la consultora mexicana Neurona para las elecciones generales de abril de 2019, «la Fiscalía comienza también a dejar caer sus reticencias», informan desde El País.

«De esta forma, la acusación pública pincha aún más la burbuja del macrocaso Neurona, que infló un antiguo abogado de Podemos, José Manuel Calvente, en verano de 2020, cuando se plantó ante Escalonilla para relatar toda una batería de supuestas irregularidades que la justicia ha ido descartando. Un testimonio que el ministerio público siempre ha cuestionado por basarse solo en rumores, sospechas o suspicacias”, sentencian.
En año y medio, el ministerio público solo ha apoyado indagar acerca de una de ellas: la del contrato con Neurona, la única que sigue abierta. Y nunca por lo dicho por el exabogado del partido, sino por haber sido presentado como gasto electoral, pero las pruebas sostienen la posición del partido.
La Fiscalía ve finiquitado de forma completa el caso Neurona. El procedimiento ha ido cerrando en su avance la gran parte de las piezas que llegó a acumular hasta quedar reducido a su parte troncal
A través de redes sociales otro periodista de El Paíz sostiene que «contra @PODEMOS ha valido todo».
Contra @PODEMOS ha valido todo —> La Fiscalía desinfla aún más el macrocaso Neurona a días de decidirse si se prorroga https://t.co/XwLeNSz9yr
— José Marcos (@jmarcos78) January 21, 2022
Al respecto Pablo Iglesias comentaba que «aunque todo se archive y se desinfle esa basura alimentó horas y horas de televisión y radio. La primera víctima de estos bulos fue Podemos, pero la segunda el periodismo».
Aunque todo se archive y se desinfle esa basura alimentó horas y horas de televisión y radio. La primera víctima de estos bulos fue Podemos, pero la segunda el periodismo. Gracias por decir lo que muchos callan @jmarcos78 https://t.co/KvLXWaZ4tR
— Pablo Iglesias ?{R} (@PabloIglesias) January 21, 2022
Related posts
SÍGUENOS
Trump y el perdón al rey del cripto: una lección de corrupción en tiempo real
El expresidente convierte el indulto a Changpeng Zhao en una operación de propaganda y autoprotección financiera.
De Franco a los ‘freedom fighters’: genealogía del nuevo autoritarismo cool
Del fascismo de uniforme al fascismo con filtro de TikTok.
El fascismo cotidiano: pequeños gestos que construyen monstruos
No hace falta un dictador para que el fascismo avance. Basta con la comodidad de quienes no quieren incomodarse.
Vídeo | LA ESPAÑA DEL ODIO 😤 El fascismo ya no se esconde en sótanos: ahora se tramita en ventanilla
El odio no es un meme: se financia, se registra y actúa con papeles oficiales. En el reportaje de Público hay todo un mapa del odio en España —partidos, asociaciones “culturales”, clubes— que cobran, organizan y normalizan la xenofobia. Hoy voy a ponerles nombre y cara (no por morbo, por prevención): Núcleo Nacional, Devenir Europeo (sí, la de Isabel Peralta), la Comunión Tradicionalista y la Falange. ¿Cómo es posible que el Ministerio “no lo viera venir”? Aquí no hay excusas: es impunidad institucional. Mira, comparte y apunta bien: para combatir el odio primero hay que ubicarlo.
Vídeo | No eres libre
Byung-Chul Han recogió este fin de semana el premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025. En su discurso, el filósofo criticó duramente al sistema neoliberal, que nos ofrece una libertad ficticia basada en la autoexplotación, ante la atenta mirada de un nutrido grupo de representantes ibéricos y herramientas indispensables de ese mismo sistema neoliberal a nivel local. El autor de “La sociedad del cansancio” recordó que su obra busca cuestionar la ilusión de libertad que promueve el sistema neoliberal, un sistema ineficaz, injusto y ecocida que es incompatible con la sostenibilidad y la felicidad. Y mientras el pensador habla, reinas, princesas, burócratas y plebeyos fingen comprender al filósofo que los retrata. Un momento digno de recordar.
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir