Úrsula Bahillo, una joven argentina de 18 años, recibió 15 puñaladas a pesar de las denuncias por violencia machista
La joven Úrsula Bahillo de 18 años fue asesinada fue asesinada de 15 puñaladas por su ex pareja, el policía Matías Ezequiel Martínez de 25 años, en la ciudad de Rojas, en la provincia de Buenos Aires (Argentina).
Úrsula aguantó siete meses la violencia machista a la que la sometía su pareja y decidió contárselo a sus amigas, a su familia y denunciarlo hasta en 18 ocasiones porque tenía miedo de que la matase.
Ada Rico, titular de la ONG Casa del Encuentro, pionera en la elaboración de estadísticas sobre feminicidios en Argentina, ha señalado que para las mujeres maltratadas es muy difícil dar el paso de denunciar y la dificultad aumenta si el acusado es policía porque a menudo sus compañeros lo encubren.
Desde el día 5 de febrero Martínez tenía una orden de alejamiento y la familia de la víctima solicitó además un botón de alarma antipánico para alertar a Emergencias en el caso de quela expareja se acercara a la víctima. El lunes 9 de febrero se produjo el femicidio.
Tal y como informa RT, la autopsia preliminar reveló que la víctima recibió al menos 15 puñaladas en la espalda, el torso y su cuello. Los investigadores creen que el ataque comenzó por detrás, y cuando la joven intentó escapar, el agresor la sujetó para continuar clavándole el objeto punzante reiteradas veces.
El cuerpo sin vida de Úrsula fue encontrado cerca de las 20.30 en unos pastizales en un campo ubicado a unos 13 kilómetros de dicha ciudad del noroeste de la provincia de Buenos Aires.
El femicidio pudo ser descubierto gracias a la llamada al 911 de un tío del propio Martínez, que aseguró que creía que su sobrino había matado a una joven porque lo llamó y le confesó que «se había mandado una cagada».
Asesinada con un cuchillo de carnicero
Cuando la Policía llegó al lugar de los hechos encontró a Úrsula asesinada y al agresor herido por cortes que él mismo se hizo dentro de su coche. Matías intentó escapar a pie pero fue detenido y dentro del vehículo encontraron un cuchillo de carnicero con manchas de sangre, que se confirmó que fue el arma que usó para matar a la joven.
El hecho causó gran conmoción en el país y se viralizaron algunas conversaciones de Úrsula con sus amigas en donde les contaba las agresiones que padecía.
Matías Ezequiel Martínez ha sido imputado por «homicidio calificado por violencia de género» con agravantes de «alevosía» y «ensañamiento», delito por el que se prevé prisión perpetua.

Manifestaciones por el asesinato
El suceso ha provocado indignación a muchos ciudadanos y se están desarrollando manifestaciones en honor a la joven asesinada y para denunciar la política del Gobierno de la provincia (Bueno Aires) y del Gobierno nacional.
Tal y como informa El País, el lunes por la noche, decenas de personas se concentraron en la localidad de Rojas para exigir justicia por la joven asesinada. Hubo pedradas contra la comisaría, automóviles incendiados y una dura represión policial.
Un día más tarde, familiares, amigos y vecinos volvieron a manifestarse. El miércoles, mientras en Rojas una multitud acompañaba el cortejo fúnebre, en Buenos Aires alzaron su voz familiares de otras víctimas de feminicidios. La próxima semana el movimiento Ni Una Menos ha convocado a una gran movilización.
Denuncias previas
Belén Miranda, es otra expareja de Martínez, que también haber recibió hostigamientos. Ella estaba en contacto con Úrsula y se intercambiaban mensajes para apoyarse mutuamente.
Tras conocer el crimen, Belén escribió la siguiente carta:

En 2020, aumentaron un 21,4 % las denuncias por violencia de género en Argentina con respecto al año anterior, registrando más de 108.000 alertas telefónicas, según el Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
El Estado criminaliza al estudiantado que planta cara a la extrema derecha
Una protesta pacífica en la Universidad Complutense termina con siete estudiantes imputadas por delitos de odio.
La Audiencia de Barcelona resucita la inquisición: procesar por satirizar un belén
Hazte Oír y la judicatura se dan la mano para criminalizar el humor y disciplinar la libertad de expresión
De Erdogan a Netanyahu: la hipocresía occidental ya no se disimula.
Mientras Netanyahu masacra Gaza y Erdogan aplasta la oposición, la UE y EEUU aplauden o miran hacia otro lado
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.