«En eso se han convertido los medios: alguien que busca en Google por ti«
El bulto que tienes en el dedo del pie probablemente sea cáncer; los niveles de hielo marino del Ártico están disminuyendo y aumentando; el mundo tiene 6.000 o 4.500 millones de años …
Como está online, ya lo sabe: Google (o Mad-Libs, su motor de búsqueda) es capaz de vomitar datos «científicos» para respaldar, incluso «confirmar», casi cualquier teoría privada que desee. Y sí, la verdad es que muchos de esos datos serán precisos, pero muchos no lo serán.
Probablemente no tenga cáncer de dedo del pie.
Se ha derramado mucha tinta sobre las noticias falsas y la pseudociencia que nos devuelven nuestras búsquedas: la información (llamémosla así) que responde a nuestras consultas lo hace de una manera alineada algorítmicamente con nuestras preferencias y las preferencias de nuestra comunidad. Aunque para la palabra «preferencias», también podría sustituir «sesgos»…

Los datos filtrados por los que se llaman a sí mismos «los medios», a diferencia de los datos filtrados por un individuo, deberían ser mejores, pero no lo son. Después de todo, las estadísticas de CNN, FOX y The New York Times, alguien también las buscó en Google. En eso se han convertido los medios: alguien que busca en Google por ti . Y, sin embargo, cada vez que los medios presentan estadísticas, de alguna manera nunca logran recordarnos que las estadísticas son intrínsecamente inciertas. El campo de las estadísticas es, literalmente, el estudio de la incertidumbre, de posibles o probables probabilidades.
Para muchos de nosotros, leer las noticias diarias es evaluar nuestros niveles de riesgo personales y, sin embargo, rara vez recordamos —y los medios de comunicación nunca mencionan— que el verdadero desafío no es enumerar el riesgo, sino vivir con él; para marcar el punto medio resistente entre negar el peligro por completo (y, por ejemplo, negarse a usar una máscara en un tren o autobús lleno de gente) y no encontrar nada más que peligro en todas partes (y, por ejemplo, usar una máscara y guantes cuando está solo en medio de el bosque).
La forma en la que evaluamos el riesgo es inseparable de la forma en que procesamos el miedo, y es uno de los muchos factores que determina nuestra paranoia y susceptibilidad a la conspiración. Los anti-vacunas temen a la vacuna (que salva vidas) más que a la enfermedad (que los mata o los enferma gravemente); Los políticos que niegan el clima temen las consecuencias económicas de la adaptación climática más que … el fin del mundo, que, ya sabes, podría tener algún impacto en la cartera.
Una de las preguntas más interesantes y urgentes para mí es cómo lidiar con una buena investigación que también resulta ser una mala noticia, especialmente cuando se trata de Covid y los cambios en nuestro clima.
Las variantes de coronavirus se están multiplicando; el nivel del mar y las temperaturas están aumentando, las tormentas no estacionales son más poderosas y frecuentes que nunca, se están extendiendo incendios forestales sin precedentes y, “a menos que haya reducciones inmediatas, rápidas y a gran escala de las emisiones de gases de efecto invernadero, limitar el calentamiento a cerca de 1,5 ° C o incluso 2 ° C estarán fuera de su alcance «. Si no quiere escuchar sobre estas cosas, tiene una opción: puede mirar los «datos» del otro lado que dicen lo contrario, o puede arrojar su teléfono al océano… que está tirando basura.
Cuando decidimos que la situación es tan mala que no hay nada que hacer, sucumbimos a una especie de parálisis cívica. Una abrumadora concatenación de negatividad, comunicada como una catástrofe que se desarrolla constantemente, conduce incluso a los más inmunes a la conspiración a la apatía y la ignorancia deliberada. Y ahora, aquí está la noticia más mala: nos lleva a la apatía y la ignorancia deliberada de si creemos o no en la ciencia .
Tomemos la troika nihilista del científico climático Steven Chu :
- personas que aceptan el cambio climático y piensan que es causado por humanos
- personas que aceptan el cambio climático y piensan que es causado por la naturaleza
- personas que no aceptan el cambio climático en absoluto
¿Qué tienen todas estas personas en común? Por lo general, pueden estar de acuerdo en el «hecho» de que no se puede hacer nada.
Con Covid-19 persistiendo hasta el 21, y este otoño marcando el segundo aniversario de nuestras nuevas vidas, esta cepa mutante de “negacionismo científico” se ha convertido en su propia pandemia, una que nos deja en la negación de nuestra capacidad para implementar el cambio.
Por Edward Snowden en su blog https://edwardsnowden.substack.com/
Traducido por Javier F. Ferrero
Recordamos que es posible apoyar económicamente a Snowden para que siga escribiendo: https://edwardsnowden.substack.com/subscribe?utm_source=menu&simple=true&next=https%3A%2F%2Fedwardsnowden.substack.com%2Fp%2Fthe-new-denialism
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Marina Lobo: Madrid paró La Vuelta y tumbó el blanqueo de Israel
Marina Lobo lo dijo sin rodeos: lo que pasó ayer en Madrid fue histórico. Mientras el mundo miraba para otro lado, la última etapa de La Vuelta a España se detuvo en seco por las protestas masivas contra el genocidio en Gaza. Una marea ciudadana…
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.