APADIS, la ONG que Ayuso riega con dinero público y que ha conseguido liberar a la mujer de Bárcenas
Los dos pilares para justificar la semilibertad de Rosalía Iglesias ha sido la justificación de que colabora con APADIS en labores administrativas y en el comedor de esta asociación y una oferta laboral de la empresa de su hijo.
La justicia española, a veces lenta y a veces sorprendentemente rápida, nunca deja de sorprendernos. El reciente caso de Rosalía Iglesias no es la excepción. En un movimiento que ha dejado a más de una y uno con la boca abierta, vemos cómo una condena de casi 13 años se reduce a una especie de «pausa» de tres años detrás de las rejas. ¿Motivo? Un voluntariado en APADIS, una ONG que convenientemente recibe subvenciones del gobierno de la Comunidad de Madrid. ¿Es este el tratamiento que se da a todas y todos los reclusos con condenas similares?
En su web, APADIS se define como «APADIS quiere ser «una asociación reconocida por su capacidad para la inclusión de las personas con discapacidad intelectual, que fomenta la participación e implicación de sus grupos de interés a la vez que busca constantemente la excelencia en la gestión de la calidad de sus servicios». Nada que añadir a esto.
El informe más reciente de la asociación sobre subvenciones y apoyos públicos es del 2020. En ese periodo, se beneficiaron con más de 40.000 euros de la Consejería de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad de la Comunidad de Madrid.
“Tenía pleno control y capacidad de gestión sobre las cuentas bancarias de su titularidad”, afirmaron los magistrados, seguros de que Rosalía Iglesias “tuvo pleno conocimiento de los distintos artificios utilizados para ocultar los fondos en cuestión a la Hacienda Pública, en los que, además, su intervención fue fundamental”. Palabras serias que nos hacen cuestionar cuán efectiva puede ser esta semilibertad en un breve período de tiempo.
FAMILIA, POLÍTICA Y MÚSICA: UN CÓCTEL EXPLOSIVO
Mientras el pueblo se debate entre la incredulidad y el escepticismo, un detalle añade más leña al fuego: Voltereta Records, empresa de su hijo Guillermo, quien casualmente lidera la banda Taburete. Una oferta laboral de esta empresa se convirtió en uno de los pilares para justificar la semilibertad de Iglesias, sumada a que colabora con APADIS en labores administrativas y en el comedor de esta asociación, tal y como denuncia El Plural ¿Será esta la nueva receta para una pronta reinserción? Si es así, muchas y muchos podrían estar considerando iniciar una carrera musical.
Es cierto que las conexiones familiares no deberían ser objeto de juicio per se, pero cuando estas se solapan con decisiones judiciales y fondos públicos, la línea entre lo ético y lo cuestionable se vuelve difusa. El municipio de San Sebastián de los Reyes, que contrató a Taburete para un concierto, ha gastado más de 100.000 euros de dinero público en este evento. Las y los ciudadanos de la localidad podrían estar preguntándose sobre el retorno de inversión de tales decisiones.
No podemos olvidar las exigencias de la banda, entre las cuales destaca el deseo de «velas aromáticas, 67 bebidas alcohólicas o tortillas ‘caseras'», todo ello financiado por el erario público. Si el propósito de estas peticiones es evocar la humildad y la cercanía con la gente, tal vez deberían replantearse algunos detalles.
Velas aromáticas, 67 bebidas alcohólicas o tortillas "caseras" de Taburete: las peticiones que paga el contribuyente al grupo Taburete en el que su padre Bárcenas "trabaja" de contable para lograr la semilibertad. https://t.co/EzF3qOkOcV
— Fonsi Loaiza (@FonsiLoaiza) August 12, 2023
Por su parte, APADIS ha destacado su independencia y servicio a familias de “todas las tendencias políticas”. Sin embargo, no puede ignorarse el hecho de que recibe una financiación significativa del gobierno regional, lo que podría hacer que algunas y algunos se pregunten si esta es realmente una organización sin ánimo de lucro o un conveniente trampolín para ciertas decisiones judiciales.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
Extrema derecha y corrupción: la caída de Le Pen como advertencia a Vox
Cuando la corrupción desenmascara el falso discurso moralista de la ultraderecha europea. Europa, continente asediado históricamente por guerras y conflictos, vuelve a enfrentar una amenaza que no necesita armas, pero sí dinero negro y cinismo político. El reciente caso que sacude a Marine Le Pen,…
Tres renuncias que gritan fascismo: la huida del pensamiento crítico de Yale a Canadá
El éxodo de Timothy Snyder, Marci Shore y Jason Stanley denuncia el silencio cobarde de las universidades estadounidenses ante el autoritarismo de Trump
Israel asesina a sanitarios en Gaza y ya son 14 los cuerpos recuperados tras un ataque
El ataque israelí contra equipos médicos en Rafah revela la indiferencia internacional ante un crimen flagrante
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.