Además, a través de otra circular, el SAS insta a sus enfermeros a que doblen turnos en los hospitales y en los centros de salud
La sexta ola de coronavirus está dejando a los centros de salud y a los hospitales andaluces con falta de personal. Las bajas, jubilaciones, descansos y vacaciones de Navidad están provocando, en opinión de los sindicatos, que muchos de estos centros estén “al borde del colapso” y que la Atención Primaria esté “tensionada”.
Es por ello que la Junta de Andalucía, a través de una circular de la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud (SAS) con fecha del 28 de diciembre, ha pedido la reincorporación de médicos y enfermeros jubilados que no hayan alcanzado los 70 años de edad, para hospitales, distritos sanitarios de Atención Primaria y Áreas de Gestión Sanitarias del Servicio Andaluz de Salud.
Durante su reincorporación, que será en principio de un mes prorrogable por periodos de igual duración o inferiores con el límite máximo de 31 de diciembre de 2022, como se recoge en el Real Decreto-ley 30/2021, de 23 de diciembre, por el que se adoptan medidas urgentes de prevención y contención para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la Covid-19, realizarán labores propias de su categoría y especialidad.



Además, la mencionada circular señala que “el nombramiento de carácter estatutario que se efectué a los seleccionados como consecuencia de esta reincorporación es compatible con la pensión de jubilación, conforme a los requisitos y características establecidas en el artículo 14 del Real Decreto-ley 8/2021”.
Esta decisión llega dos meses después de que la Consejería de Salud andaluza despidiese a 8.000 profesionales en el mes de octubre, unos trabajadores a los que no se les renovó el contrato en plena pandemia.
Doblar turnos
A través de otra circular, el SAS insta a sus enfermeros a que doblen turnos en los hospitales y en los centros de salud en jornadas maratonianas y, aunque esta opción se plantea en principio como una opción voluntaria, el SAS advierte que después será obligatoria.
En relación a este tema la circular de la Junta de Andalucía señala textualmente que “mientras continúe la pandemia, y una vez acreditado que no existen personas candidatas en la categoría de enfermeras, que acepten ofertas a través de los procedimientos establecidos en el Pacto de Bolsa Única del SAS, los centros podrán poner en marcha alguna de las actuaciones siguientes, que permitan la cobertura de las necesidades asistenciales generadas, en base a los criterios siguientes”:
- De forma preferente mediante Plan de accesibilidad para la cobertura programada de ausencias sin cobertura.
- Y de forma excepcional mediante Jornada complementaria para la cobertura de necesidades de turnos ante una ausencia o necesidad no prevista.
Tal y como recoge el Diario de Sevilla, CCOO rechaza el procedimiento utilizado por la Consejería de Salud y Familias, “sin negociación ni consulta en Mesa Sectorial, mediante la publicación de unas instrucciones cuya aplicación generará conflicto”.
Además, el sindicato afirma que las carencias de personal en Atención Primaria no afectan sólo a médicos y enfermeras. “Hay una sobrecarga generalizada de trabajo que afecta a todas las categorías de personal y no podemos entender por qué no se toman medidas ya para reforzar las plantillas de las TCAE, de los epidemiólogos (tan necesarios en una pandemia), de los técnicos de radiodiagnóstico y del personal de gestión y servicios de Atención Primaria. Para esas categorías no faltan candidatos disponibles en las bolsas de contratación”.
Relacionado
De moderado a populista y extremista: Feijóo se ‘ayusiza’
La deriva del líder popular evoluciona hacia las posturas ultraconservadoras y ultrareligiosas de Ayuso
Risas con Antonio Resines al recibir el premio ‘Vuelta a la vida’: “No pienso presentarme nunca más”
Ha sido la primera edición de los premios que otorga la Academia de Artes Escénicas y se ha celebrado este lunes en el Teatro Español de Madrid.
«Malditos moros de m…»: conmoción racista en un hotel de Madrid con la selección de Marruecos
La Policía Nacional ha detenido al empleado del hotel, un hombre de 27 años y nacionalidad española, por un delito de odio
Vídeo | El Gran Wyoming y las privatizaciones: meten gol con la mano
El mercado no puede regular todo. El Gran Wyoming, Ada Colau y Bob Pop debaten sobre servicios públicos.
Vídeo | Jankto, del Getafe, se convierte en el primer futbolista de declararse homosexual en La Liga española
“Quiero vivir mi vida en libertad, sin miedos, sin prejuicios, sin violencia, con amor”, reclama el futbolista.