Los abogados del exdiputado son claros en su acusación contra Batet y su decisión de retirarle el escaño
Los abogados de Alberto Rodríguez, exdiputado de Unidas Podemos, han pedido al Tribunal Supremo que suspenda la ejecución de su condena de manera temporal, según adelanta ElDiario.es. El escrito también acusa a Meritxell Batet de haber tomado una decisión que era de los jueces «prescindiendo del principio de separación de poderes».
Los letrados se han dirigido a la sala de lo penal que dirige Manuel Marchena después de que Batet haya decidido retirarle el escaño en ejecución de la sentencia con el aval de los letrados del Congreso. Se denuncia que «se ha comenzado la ejecución sin dar pie a que mi mandante pudiese acudir a los únicos remedios previstos en nuestro ordenamiento frente a sentencias dictadas en única instancia».
Los abogados son claros en su acusación contra Batet y su decisión de retirarle el escaño: «Prescindiendo total y absolutamente del principio de separación de poderes, entrando de lleno en la función jurisdiccional» adelantándose al criterio de la sala.

La defensa de Rodríguez señala que si esperan a pedir medidas cautelares al tribunal de garantías sería «una tutela cautelar aparente y no real porque la pena se habría ejecutado íntegramente» y para entonces Rodríguez no podría recuperar su escaño. Las consecuencias de ejecutar ahora su condena, dice, serían «permanentes» y por eso «parece razonable suspender la ejecución de esta en tanto en cuanto se puedan ejercitar los mecanismos sanadores que aún caben, como son el incidente de nulidad de actuaciones en contra de la sentencia y, de ser necesarios, el de amparo».
En caso de que la sala de lo penal no acceda a suspender la ejecución, los abogados de Rodríguez piden que «se inste y advierta a la Excma. Presidenta del Congreso de los Diputados» para que ejecute la condena pero «en los mismos términos en que viene establecida en la sentencia sin que pueda realizar ninguna modificación de la pena impuesta».
Los abogados niegan rotundamente en este escrito que Alberto Rodríguez vaya a solicitar un indulto.
Related posts
La “Fundación Humanitaria de Gaza”: mercenarización y campos de concentración en la estrategia sionista de desplazamiento forzado
Por Manu Pineda La creación de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) en febrero de 2025 representa un hito perverso en la instrumentalización de la ayuda como arma de guerra. Bajo la fachada del reparto de alimentos, esta organización —dirigida por exagentes de inteligencia estadounidenses…
Cómo te venden la moto: la criminalidad baja, pero el miedo cotiza al alza
El delito cae, pero la histeria mediática se dispara. El problema no es la inseguridad, es quién gana sembrándola.
El Mar Menor hierve y nadie mueve un dedo: 32 grados, nitratos y complicidad criminal
La laguna agoniza mientras políticos, regantes y especuladores siguen llenándose los bolsillos.
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos