Las imágenes antes y después muestran cómo el bombardeo en el sur de Gaza se ha intensificado, especialmente en la ciudad de Jan Yunis, que ha soportado la peor parte de la ofensiva militar israelí
En Gaza, la mitad de los edificios han sido dañados o destruidos por los ataques de Israel, según un análisis reciente realizado por Corey Scher, de la City University de Nueva York, y Jamon Van Den Hoek, de la Universidad Estatal de Oregón. Esta cifra ilustra el alcance de la devastación en una de las zonas más densamente pobladas del mundo. Las imágenes antes y después muestran cómo el bombardeo en el sur de Gaza se ha intensificado, especialmente en la ciudad de Jan Yunis, que ha soportado la peor parte de la ofensiva militar israelí. Israel ha instado a los habitantes de Gaza a trasladarse hacia el sur por su propia seguridad.

DESPLAZAMIENTO MASIVO Y RUINAS URBANAS
En toda Gaza, las consecuencias de los ataques son palpables: zonas residenciales en ruinas, calles comerciales antes concurridas ahora reducidas a escombros, universidades destruidas y tierras de cultivo revueltas. En la frontera sur, han surgido ciudades de tiendas de campaña para albergar a los miles de desplazados. Según la ONU, alrededor de 1,7 millones de personas, más del 80% de la población de Gaza, están desplazadas y casi la mitad se hacinan en el extremo sur de la franja.
UN ANÁLISIS DETALLADO REVELA LA MAGNITUD DE LA DESTRUCCIÓN
El análisis llevado a cabo por BBC Verify destaca la destrucción de las tierras de cultivo, identificando múltiples áreas de daños extensos. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han justificado sus acciones alegando que están atacando tanto a combatientes de Hamás como a la «infraestructura terrorista». Sin embargo, el análisis de datos satelitales muestra el verdadero alcance de la destrucción, sugiriendo que entre 144.000 y 175.000 edificios en toda la Franja de Gaza han resultado dañados o destruidos, lo que representa entre el 50% y el 61% de todos los edificios de Gaza.

DAÑOS EN JAN YUNIS Y MÁS ALLÁ
Jan Yunis, en el sur, ha sufrido daños significativos en las últimas semanas. Más de 38.000 edificios, o más del 46% en la ciudad, han sido destruidos o dañados. La Torre al Farra, un bloque residencial de 16 pisos y el edificio más alto de la zona, fue derribado el 9 de enero. La destrucción también incluye escuelas y otros edificios clave.
CUESTIONAMIENTOS SOBRE LA DESTRUCCIÓN DE EDIFICIOS
Existe controversia sobre la destrucción de edificios que estaban bajo el control firme de las FDI. La Universidad de Israa en el norte de Gaza, por ejemplo, sufrió graves daños antes de ser completamente destruida. Este incidente ha generado preguntas sobre la aprobación y justificación de tales acciones.

DESTRUCCIÓN DE LAS TIERRAS AGRÍCOLAS
Las tierras agrícolas de Gaza, fuente vital de alimentos para la población, han sufrido graves daños. Las imágenes satelitales revelan que extensas áreas de terreno cultivable han sido arruinadas. La guerra ha afectado a los agricultores que han perdido sus cultivos, y hay acusaciones de destrucción deliberada por parte de las FDI.

UN FUTURO INCIERTO PARA LOS DESPLAZADOS
La creación de ciudades de tiendas de campaña en el sur de Gaza alberga a las personas desplazadas que enfrentan un futuro incierto. Israel ha recomendado a los palestinos del norte y centro de Gaza trasladarse al sur por su seguridad, pero muchos han terminado en condiciones precarias en Rafah.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
El consumo se desploma en Argentina: 16 meses seguidos de ajuste y empobrecimiento
Cayó un 5,4% interanual en marzo, mientras el Gobierno celebra “recuperación” y el pueblo no llega a la góndola
Musk se estrella contra la realidad: su caída de popularidad es imparable
El “visionario” convertido en burócrata de Trump pierde el favor del pueblo tras despedir a 20.000 trabajadores públicos y abrazar el autoritarismo neoliberal
Diez británicos señalados por crímenes de guerra en Gaza
«Si uno de los nuestros comete una atrocidad, tenemos que actuar», afirma el abogado Michael Mansfield KC
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.