Un hombre de Villarejo espió el desarrollo de la huelga de centros logísticos y transportistas en Catalunya para la multinacional
Amazon espió el desarrollo de la huelga de centros logísticos y transportistas en Catalunya. Ocurrió el 30 de octubre de 2019 en su centro de El Prat de Llobregat, en la provincia de Barcelona, y lo hizo a través del policía jubilado Antonio Giménez Raso, socio de José Manuel Villarejo.
ElDiario.es ha tenido acceso a un documento interno en el que se describe a Giménez Raso como el «enlace policial» de la citada agencia de detectives con los Mossos d’Esquadra para comunicar «cualquier incidencia» durante la huelga.
Un portavoz de Amazon señaló la posición de la compañía : «Por parte de Amazon no ha existido ninguna solicitud a Pinkerton ni a ninguno de sus socios afiliados para que hiciesen seguimiento de la huelga de transporte en Catalunya en octubre de 2019».
¿Quién es Giménez Raso?
Giménez Raso, de 66 años, se jubiló en septiembre del año pasado, pero está desvinculado del servicio activo desde octubre de 2005. Ha ejercido de detective y aparece como socio del conglomerado empresarial de Villarejo en tres sociedades según consta en el sumario de luna de las piezas de la causa que investiga la organización criminal que presuntamente dirigía el comisario Villarejo y que investiga la Audiencia Nacional.
Villarejo y el detective sellaron un acuerdo en 2008 en donde se establece que Giménez Raso participará «con dedicación exclusiva» en el negocio privado del comisario, la sociedad Cenyt, que entre otras actividades servía al agente encarcelado para vender dosieres sobre terceros sirviéndose de información confidencial a la que accedía en su condición de funcionario, según consideran indiciariamente acreditado el juez del caso y la Fiscalía Anticorrupción.
Informes secretos de Amazon
Dos docenas de informes internos de Amazon obtenidos por Motherboard revelan con gran detalle el seguimiento obsesivo de la empresa de los movimientos sindicales y sociales y ambientales organizados en Europa, particularmente durante la “temporada alta” de Amazon entre el Black Friday y Navidad.
Los documentos ofrecen una mirada sin precedentes al interior del aparato de vigilancia y seguridad interna de una empresa que ha intentado enérgicamente reprimir la disidencia de los empleados o que intentaron organizar a sus compañeros.
Los informes fueron escritos en 2019 por analistas de inteligencia de Amazon que trabajan para Global Security Operations Center, la división de seguridad de la compañía encargada de proteger a los empleados, proveedores y activos de Amazon en sus instalaciones.
Amazon, según los documentos filtrados, monitorea de cerca la actividad sindical y laboral de sus trabajadores en toda Europa, así como los grupos ambientalistas y de justicia social en Facebook e Instagram. Según confirmaron fuentes de Amazon a VICE, Amazon ha contratado a agentes de Pinkerton, una agencia de espionaje conocida por sus actividades antisindicales, para recopilar información sobre los trabajadores del almacén.
Amazon usa las redes sociales para rastrear el activismo ambiental y los movimientos sociales en Europa, incluidos Greenpeace y Fridays For Future, el movimiento de huelga climática global de la activista ambiental Greta Thunberg, y percibe a esos grupos como una amenaza para su operaciones. En 2019, Amazon monitoreó el movimiento de los chalecos amarillos, también conocido como gilet jaunes , un levantamiento popular por la justicia económica que se extendió por Francia.



Internacional Progresista contra Amazon
En los próximos días, la Internacional Progresista ha anunciado que lanzará una campaña global para enfrentarse a Amazon, junto con decenas de sindicatos, movimientos sociales y organizaciones.
«El CEO Jeff Bezos nos tiene miedo, miedo de que vengamos a cobrar las deudas que Amazon tiene con sus trabajadores y trabajadoras, con nuestras sociedades y con el planeta», señalan desde la asociación a este medio.
«Hace dos semanas, les preguntamos qué corporación debería ser el objetivo de la primera acción global de la Internacional Progresista. Ahora estamos listos y listas para anunciarlo: Amazon», anuncian desde Internacional Progresista.
Relacionado
Un tribunal polaco prorroga tres meses la prisión de Pablo González sin dar explicaciones
El tribunal regional de Przemsyl ha acordado prorrogar tres meses más la prisión preventiva del periodista vasco Pablo González, encarcelado en Polonia. D El tribunal regional de Przemysl ha accedido a la petición del fiscal y ha acordado prorrogar la detención preventiva del periodista vasco…
Daniel Lacalle obtuvo un doctorado ‘cum laude’ con una tesis plagada de «copia y pega» de textos ajenos y propios
El que fuera uno de los responsables económicos del PP ha sido cazado por malas prácticas en su tesis doctoral. Eldiario.es ha desvelado que el que fuera uno de los rostros económicos del PP de Pablo Casado, Daniel Lacalle, en su tesis presentada en 2016, ‘Inflación,…
Baltasar Garzón identifica a Vox con el fascismo: «Tiene muchos componentes de ideología fascista”
El HuffingtonPost ha entrevistado a Baltasar Garzón, quien advierte sobre un claro resurgimiento del fascismo. En una entrevista para el Huffington Post Baltasar Garzón ha hablado de un resurgimiento del fascismo en los últimos años, bajo nuevas formas. Matiza, sin embargo, que no es como…
Vídeo | La frase de Juan José Millás que lo resume todo
“En resumen: la delincuencia practicada como Dios manda, desde el poder político, proporciona unas rentabilidades altas”. Ese es el mensaje que el laureado escritor Juan José Millás publicó en su cuenta de Twitter.
HECD 84 – Programa Completo – Nosotras decidimos, con Nuria Alabao. Actualidad, con Carlos Sánchez
En el programa de hoy de ‘Hasta el coño de’ (HECD), la periodista y presentadora Marina Lobo recibe a Nuria Alabao, periodista y coordinadora de Feminismos en CTXT, para hablar de la nueva Ley del Aborto, y a el profesor de economía Carlos Sánchez Mato para comentar la actualidad política.