Un hombre de Villarejo espió el desarrollo de la huelga de centros logísticos y transportistas en Catalunya para la multinacional
Amazon espió el desarrollo de la huelga de centros logísticos y transportistas en Catalunya. Ocurrió el 30 de octubre de 2019 en su centro de El Prat de Llobregat, en la provincia de Barcelona, y lo hizo a través del policía jubilado Antonio Giménez Raso, socio de José Manuel Villarejo.
ElDiario.es ha tenido acceso a un documento interno en el que se describe a Giménez Raso como el «enlace policial» de la citada agencia de detectives con los Mossos d’Esquadra para comunicar «cualquier incidencia» durante la huelga.
Un portavoz de Amazon señaló la posición de la compañía : «Por parte de Amazon no ha existido ninguna solicitud a Pinkerton ni a ninguno de sus socios afiliados para que hiciesen seguimiento de la huelga de transporte en Catalunya en octubre de 2019».
¿Quién es Giménez Raso?
Giménez Raso, de 66 años, se jubiló en septiembre del año pasado, pero está desvinculado del servicio activo desde octubre de 2005. Ha ejercido de detective y aparece como socio del conglomerado empresarial de Villarejo en tres sociedades según consta en el sumario de luna de las piezas de la causa que investiga la organización criminal que presuntamente dirigía el comisario Villarejo y que investiga la Audiencia Nacional.
Villarejo y el detective sellaron un acuerdo en 2008 en donde se establece que Giménez Raso participará «con dedicación exclusiva» en el negocio privado del comisario, la sociedad Cenyt, que entre otras actividades servía al agente encarcelado para vender dosieres sobre terceros sirviéndose de información confidencial a la que accedía en su condición de funcionario, según consideran indiciariamente acreditado el juez del caso y la Fiscalía Anticorrupción.
Informes secretos de Amazon
Dos docenas de informes internos de Amazon obtenidos por Motherboard revelan con gran detalle el seguimiento obsesivo de la empresa de los movimientos sindicales y sociales y ambientales organizados en Europa, particularmente durante la “temporada alta” de Amazon entre el Black Friday y Navidad.
Los documentos ofrecen una mirada sin precedentes al interior del aparato de vigilancia y seguridad interna de una empresa que ha intentado enérgicamente reprimir la disidencia de los empleados o que intentaron organizar a sus compañeros.
Los informes fueron escritos en 2019 por analistas de inteligencia de Amazon que trabajan para Global Security Operations Center, la división de seguridad de la compañía encargada de proteger a los empleados, proveedores y activos de Amazon en sus instalaciones.
Amazon, según los documentos filtrados, monitorea de cerca la actividad sindical y laboral de sus trabajadores en toda Europa, así como los grupos ambientalistas y de justicia social en Facebook e Instagram. Según confirmaron fuentes de Amazon a VICE, Amazon ha contratado a agentes de Pinkerton, una agencia de espionaje conocida por sus actividades antisindicales, para recopilar información sobre los trabajadores del almacén.
Amazon usa las redes sociales para rastrear el activismo ambiental y los movimientos sociales en Europa, incluidos Greenpeace y Fridays For Future, el movimiento de huelga climática global de la activista ambiental Greta Thunberg, y percibe a esos grupos como una amenaza para su operaciones. En 2019, Amazon monitoreó el movimiento de los chalecos amarillos, también conocido como gilet jaunes , un levantamiento popular por la justicia económica que se extendió por Francia.

Internacional Progresista contra Amazon
En los próximos días, la Internacional Progresista ha anunciado que lanzará una campaña global para enfrentarse a Amazon, junto con decenas de sindicatos, movimientos sociales y organizaciones.
«El CEO Jeff Bezos nos tiene miedo, miedo de que vengamos a cobrar las deudas que Amazon tiene con sus trabajadores y trabajadoras, con nuestras sociedades y con el planeta», señalan desde la asociación a este medio.
«Hace dos semanas, les preguntamos qué corporación debería ser el objetivo de la primera acción global de la Internacional Progresista. Ahora estamos listos y listas para anunciarlo: Amazon», anuncian desde Internacional Progresista.
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Marina Lobo: Madrid paró La Vuelta y tumbó el blanqueo de Israel
Marina Lobo lo dijo sin rodeos: lo que pasó ayer en Madrid fue histórico. Mientras el mundo miraba para otro lado, la última etapa de La Vuelta a España se detuvo en seco por las protestas masivas contra el genocidio en Gaza. Una marea ciudadana…
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.