La huelga de empleados de Amazon en más de 20 países ha sido acordada por más de 70 organizaciones.
Los empleados de Amazon en más de 20 países irán a huelga durante el Black Friday como reivindicación y exigencia de mejoras laborales.
Esta iniciativa se ha acordado en la iniciativa Make Amazon Pay, que contará con la coalición y consenso de más de 70 organizaciones y sindicatos, donde, incluso, se han sumado ONG como Oxfam o Greenpeace.

En un comunicado, desde la organización, han advertido que «la pandemia ha expuesto cómo Amazon pone las ganancias por delante de los trabajadores, la sociedad y nuestro planeta». «Amazon toma demasiado y devuelve muy poco. Es hora de hacer que pague», concluyen.
La huelga reunirá a trabajadores de todas las áreas de actividad de Amazon, incluyendo refinerías de petróleo, fábricas, almacenes, centros de datos y oficinas, tal y como ha informado Insider.
Las demandas de estos empleados pasan por reducir las jornadas, hasta subir los salarios. «La plantilla exige una mejora de las condiciones a todos los niveles», han explicado desde El Mundo.
Por su parte, Kelly Nantel, portavoz de Amazon, alegó que la compañía ya está aumentando sus esfuerzos en muchas de las materias que trata esta campaña. Así, la empleada del gigante del comercio electrónico recordó que la empresa impulsó recientemente una iniciativa para alcanzar las emisiones cero de carbono para 2040, del mismo modo que puso de manifiesto que también se está trabajando para mejorar los salarios de los trabajadores.
«Estos grupos representan una variedad de intereses, y aunque no somos perfectos en ningún área, si observa objetivamente lo que Amazon está haciendo en cada una de estas áreas, verá que nos tomamos nuestro papel y nuestro impacto muy en serio», argumentó Nantel, tal y como recoge Insider.
Related posts
Bill Gates acusa a Elon Musk de ser verdugo de los niños pobres
Bill Gates acusa al magnate de Tesla de ser responsable indirecto de miles de muertes infantiles tras los recortes en ayuda humanitaria.
El troleo institucional que desmonta la censura republicana: Salt Lake City oficializa la bandera LGTBI
Mientras Utah multa con 500 dólares diarios las banderas no oficiales, su capital responde legalizando la diversidad.
Trump hunde la ciencia global mientras dispara el gasto militar
El nacionalismo paranoico se impone al conocimiento y condena proyectos internacionales clave en salud y genética
Alvise Pérez: tres causas penales, dos eurodiputados fugados y una fiesta que se le ha ido de las manos
Marina Lobo en HECD desmonta el relato del libertador digital: lo de Alvise no es política, es una deriva judicial en tiempo real.
MENTIRAS, CIERVOS Y DONACIONES. Marina Lobo se harta del blanqueo a Frank Cuesta
Mientras los medios lo blanquean, las pruebas de maltrato, estafa y racismo siguen acumulándose.