La huelga de empleados de Amazon en más de 20 países ha sido acordada por más de 70 organizaciones.
Los empleados de Amazon en más de 20 países irán a huelga durante el Black Friday como reivindicación y exigencia de mejoras laborales.
Esta iniciativa se ha acordado en la iniciativa Make Amazon Pay, que contará con la coalición y consenso de más de 70 organizaciones y sindicatos, donde, incluso, se han sumado ONG como Oxfam o Greenpeace.

En un comunicado, desde la organización, han advertido que «la pandemia ha expuesto cómo Amazon pone las ganancias por delante de los trabajadores, la sociedad y nuestro planeta». «Amazon toma demasiado y devuelve muy poco. Es hora de hacer que pague», concluyen.
La huelga reunirá a trabajadores de todas las áreas de actividad de Amazon, incluyendo refinerías de petróleo, fábricas, almacenes, centros de datos y oficinas, tal y como ha informado Insider.
Las demandas de estos empleados pasan por reducir las jornadas, hasta subir los salarios. «La plantilla exige una mejora de las condiciones a todos los niveles», han explicado desde El Mundo.
Por su parte, Kelly Nantel, portavoz de Amazon, alegó que la compañía ya está aumentando sus esfuerzos en muchas de las materias que trata esta campaña. Así, la empleada del gigante del comercio electrónico recordó que la empresa impulsó recientemente una iniciativa para alcanzar las emisiones cero de carbono para 2040, del mismo modo que puso de manifiesto que también se está trabajando para mejorar los salarios de los trabajadores.
«Estos grupos representan una variedad de intereses, y aunque no somos perfectos en ningún área, si observa objetivamente lo que Amazon está haciendo en cada una de estas áreas, verá que nos tomamos nuestro papel y nuestro impacto muy en serio», argumentó Nantel, tal y como recoge Insider.
Related posts
La “Fundación Humanitaria de Gaza”: mercenarización y campos de concentración en la estrategia sionista de desplazamiento forzado
Por Manu Pineda La creación de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) en febrero de 2025 representa un hito perverso en la instrumentalización de la ayuda como arma de guerra. Bajo la fachada del reparto de alimentos, esta organización —dirigida por exagentes de inteligencia estadounidenses…
Cómo te venden la moto: la criminalidad baja, pero el miedo cotiza al alza
El delito cae, pero la histeria mediática se dispara. El problema no es la inseguridad, es quién gana sembrándola.
El Mar Menor hierve y nadie mueve un dedo: 32 grados, nitratos y complicidad criminal
La laguna agoniza mientras políticos, regantes y especuladores siguen llenándose los bolsillos.
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos