Los abogados del exdiputado son claros en su acusación contra Batet y su decisión de retirarle el escaño
Los abogados de Alberto Rodríguez, exdiputado de Unidas Podemos, han pedido al Tribunal Supremo que suspenda la ejecución de su condena de manera temporal, según adelanta ElDiario.es. El escrito también acusa a Meritxell Batet de haber tomado una decisión que era de los jueces «prescindiendo del principio de separación de poderes».
Los letrados se han dirigido a la sala de lo penal que dirige Manuel Marchena después de que Batet haya decidido retirarle el escaño en ejecución de la sentencia con el aval de los letrados del Congreso. Se denuncia que «se ha comenzado la ejecución sin dar pie a que mi mandante pudiese acudir a los únicos remedios previstos en nuestro ordenamiento frente a sentencias dictadas en única instancia».
Los abogados son claros en su acusación contra Batet y su decisión de retirarle el escaño: «Prescindiendo total y absolutamente del principio de separación de poderes, entrando de lleno en la función jurisdiccional» adelantándose al criterio de la sala.

La defensa de Rodríguez señala que si esperan a pedir medidas cautelares al tribunal de garantías sería «una tutela cautelar aparente y no real porque la pena se habría ejecutado íntegramente» y para entonces Rodríguez no podría recuperar su escaño. Las consecuencias de ejecutar ahora su condena, dice, serían «permanentes» y por eso «parece razonable suspender la ejecución de esta en tanto en cuanto se puedan ejercitar los mecanismos sanadores que aún caben, como son el incidente de nulidad de actuaciones en contra de la sentencia y, de ser necesarios, el de amparo».
En caso de que la sala de lo penal no acceda a suspender la ejecución, los abogados de Rodríguez piden que «se inste y advierta a la Excma. Presidenta del Congreso de los Diputados» para que ejecute la condena pero «en los mismos términos en que viene establecida en la sentencia sin que pueda realizar ninguna modificación de la pena impuesta».
Los abogados niegan rotundamente en este escrito que Alberto Rodríguez vaya a solicitar un indulto.
Related posts
Los 32.000 hombres que hicieron del cuerpo de sus parejas un escaparate de violencia digital
El patriarcado sigue reinventando sus cloacas en las redes: ahora en Facebook, mañana en Telegram.
Papá legisla, los hijos se enriquecen
Cuando el poder político se confunde con el beneficio privado, la democracia se convierte en un cajero automático familiar.
De cuando la ONU reconoció el hambre como crimen y Estados Unidos e Israel dijeron no
En 2021, 186 países votaron a favor de reconocer el derecho humano a la alimentación. Solo dos se opusieron: los mismos que hoy justifican bloqueos y genocidios.
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.