Alberto Garzón, ministro de Consumo, ha sido entrevistado este miércoles por Ana Pastor en el programa El Objetivo.
Alberto Garzón habló con Ana Pastor sobre las palabras de Pablo Casado sobre el azúcar en su intervención este domingo pasado en un acto de su partido en Palencia, donde, entre otras cosas, defendió la industria de la remolacha en esta provincia.
Casado lo hizo con una frase que generó muchas reacciones en las redes sociales: “Ha sido atacada la remolacha. Los años tan difíciles que han vivido como para que vengan a decir que el azúcar es veneno”.

”¿El azúcar es veneno?”, preguntaba la periodista. “Pero es que que el azúcar es veneno lo ha dicho él, es que no lo ha dicho nadie más”, ha replicado el ministro.
“Yo creo que los excesos verbales de Pablo Casado van a requerir una especie de estudio pormenorizado en los que años que vengan, pero evidentemente eso no hace referencia a la realidad”, ha expresado el ministro.
Además, Garzón ha recordado que han hecho campañas en el Ministerio de Consumo para promover una moderación del consumo de azúcar, “especialmente en la población infantil”.
“Por una razón muy sencilla, esta recomendación es una recomendación de la OMS, es una recomendación que hacen los pediatras a los padres y a las madres”, ha destacado.
Y ha revelado se trata de problema “muy grave” en este país, “y es que hay un 40% de sobrepeso y obesidad infantil en los niños de seis a nueve años”.
Garzón ha remarcado que “eso tiene que ver con una serie de hábitos de consumo, donde hay un exceso de determinados nutrientes, entre ellos el azúcar”.
“Campañas de pedagogía para explicar que hay que moderar el consumo de azúcar son necesarias, pero es lo que dice la ciencia, es lo que dice el médico, es lo que dice el pediatra, es lo que dice el profesor”, ha resaltado.
“Si de repente hay un reconocimiento durante décadas que un determinado producto, consumido en exceso, tiene unas repercusiones negativas, sobre todo entre la población más vulnerables como los niños y las niñas, si en vez de actuar nos refugiamos en un supuesto patriotismo para no reconocer un problema serio de salud, entonces, lo que está diciendo ese debate lo dice de quienes expresan ese tipo de frases, como el propio Pablo Casado”, ha sentenciado.
Related posts
SÍGUENOS
El Congreso abre sus puertas al negacionismo machista de Vox
PSOE y PP avalan unas jornadas contra la “ideología de género” que blanquean la violencia machista y dan altavoz a la extrema derecha
La Vuelta Ciclista a España vuelve a ser escenario del lavado de cara de Israel
3.151 kilómetros blanqueando el genocidio: el deporte convertido en propaganda de guerra
Trump acelera su deriva autoritaria en Estados Unidos
Militares en las calles, venganza política y un ataque frontal a la independencia de la Reserva Federal dibujan el retrato de un presidente dispuesto a borrar los límites democráticos.
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.