Al menos 102 personas han sido asesinadas en la región oeste de Benishangul-Gumuz, en Etiopía.
En la última masacre étnica perpetrada en Etiopía, según los datos oficiales, han sido asesinadas 102 personas.
El ataque, reportan los medios locales, se produjo el día después de la visita del primer ministro del país Abiy Ahmed, quien asistió a la región para hablar y tratar de traer justicia para con aquellos que llevaron a cabo los ataques étnicos previos.
The Guardian pone en boga la latente tensión entre grupos de distintas etnias, que es «uno de los mayores retos que tiene Abiy para cohesionar y promocionar la unidad nacional», ya que existen cerca de 80 grupos étnicos en Etiopía.

Belay Wajera, un granjero del este de la ciudad de Bulen, ha explicado a Reuters que el al menos ha contado 82 cuerpos en un campo cercano a su casa.
«Nosotros no estamos preparados para esto», contaba una enfermera a Reuters, tras asistir al fallecimiento de un niño de cinco años.
El pasado 14 de noviembre fue cuando se produjo el último ataque previo de estas características. Por aquel entonce un hombre armado subió a un autobús y mató a 34 personas.
«El deseo de los enemigos es dividir Etiopía por razones étnicas y religiosas. Este es un deseo que aún existe», tuiteó en su cuenta oficial el primer ministro Abiy.
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.
Vídeo | El negocio de matar
Palantir vende tecnología, pero lo que compra el ejército israelí es impunidad: un algoritmo que legitima la masacre. Cada contrato firmado es un misil que despega. Cada sonrisa de Karp es una fosa abierta.