La familia interpuso una denuncia por delito de lesiones y otra por delito de odio ante la Policía Foral.
Tal y como denuncia la asociación Naizen, un niño trans, de iniciales M. S. sufrió una agresión física por parte de cuatro menores el pasado domingo 7 de febrero cuando se encontraba junto a sus amigas y amigos en un parque de Iruñerria, en la comarca de Pamplona.
Mientras proferían insultos referentes a su condición sexual, un grupo de cuatro menores de edad le tiraron al suelo y le patearon hasta que un testigo detuvo la agresión.
Tras acudir al hospital para solicitar un parte de lesiones, la familia interpuso una denuncia por delito de lesiones y otra por delito de odio ante la Policía Foral.

El menor teme salir a la calle
«A raíz de la agresión el menor agredido teme salir a la calle y encontrarse de nuevo con los agresores», denuncian desde la asociación.
«Condenamos cualquier tipo de agresión a cualquier persona, pero somos conscientes de que nuestros hijos e hijas son objeto de estos agravios con más frecuencia que la población en general, solo por ser quienes son», señalan.
La familia, con el apoyo de la asociación Naizen, ha querido hacer público este hecho para evidenciar las consecuencias reales que los mensajes de odio contra las personas transexuales están generando. Afirman desde la asociación que «estos argumentarios que niegan a nuestras hijas e hijos, dan alas y legitiman a quienes consideran que las personas transexuales no son sujetos de derecho».
El 58% del alumnado trans es víctima de transfobia
Un estudio elaborado por la FELGTB según el cual el 58% de las personas trans ha sido víctima de transfobia durante su etapa escolar, sobre todo en forma de insultos, acoso y amenazas. LA FELGTB considera urgente la aplicación de protocolos específicos de acompañamiento para menores y jóvenes trans, que parecen mejorar de forma muy clara estas cifras.
El 58% de las personas encuestadas en dicho intervalo de edad fueron víctimas de transfobia durante su etapa escolar. Por parte de otros alumnos, fue sobre todo en forma de insultos (40%), acoso (25%), amenazas (22%), ciberviolencia (18%), agresiones físicas (12%) y violencia sexual (9%). Sin embargo, un 15% de las agresiones provinieron del propio profesorado, muy especialmente en forma de insultos (un 8%).
El 83% de los jóvenes trans que sufrieron esta violencia considera que su años escolares fueron menos felices que los del resto de alumnos. De hecho, el 81% utilizó un término negativo cuando se les pidió que describieran con una palabra su etapa escolar. Entre los adjetivos más repetidos estaban «horrible», «agobiante», «dura», «infierno», «difícil», «costosa», «incómoda» o «complicada».
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
La Iglesia lava los pies, pero no la conciencia
Mientras en parroquias se celebra el lavatorio, la cúpula eclesiástica sigue sin pedir perdón por los abusos, su silencio en el franquismo y su alianza con la ultraderecha.
Las marcas de lujo occidentales se desnudan en China
Fabricantes chinos e influencers demuestran que pagar miles de euros por un bolso de Hermès no garantiza calidad, solo alimenta el ego y el colonialismo simbólico.
El boicot al sueño americano: el turismo extranjero se desploma y arrastra miles de millones
El miedo, la hostilidad y las guerras comerciales empujan a millones de visitantes a dar la espalda a EE.UU.
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.