FACUA denunció los hechos ante Protección de Datos y la Fiscalía en diciembre de 2019. El Juzgado de Instrucción 2 de Aranda tiene abierta una investigación por posible comisión de delitos contra la intimidad.
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha comunicado a FACUA-Consumidores en Acción que tiene abierta una investigación sobre Cristina Seguí, Bertrand Ndongo y el subinspector de Policía Nacional Alfredo Perdiguero por la difusión de audios de una niña víctima de abusos sexuales por parte de exjugadores del Arandina Club de Fútbol.
A finales de 2019, numerosas cuentas anónimas difundieron los audios de la víctima a través de Twitter y Facebook, algo en lo que también incurrieron varias personas con una importante relevancia pública y vinculadas a la extrema derecha. Ante estos hechos, el Juzgado de Instrucción número 2 de Aranda abrió una investigación por la posible comisión de delitos contra la intimidad.

Ante la previsión de que fuesen borrados por sus autores o eliminados por las redes sociales, FACUA emitió certificaciones digitales de los mensajes con los audios difundidos en Twitter y los entregó a la AEPD y la Fiscalía. Los hechos también fueron denunciados ante Protección de Datos por parte del periodista Stéphane M. Grueso y otro ciudadano.
En 2019, la AEPD determinó que, con independencia de las posibles responsabilidades penales, una persona física puede ser objeto de sanción por parte de la Agencia por la difusión no autorizada de comunicaciones personales de terceros. Así ocurrió con el expediente sancionador que trascendió públicamente en mayo de ese año contra el militar de La Manada por la grabación y posterior difusión de un vídeo de la víctima.
En diciembre de 2019, la Audiencia Provincial de Burgos consideró que los exjugadores del Arandina Carlos Cuadrado, Víctor Rodríguez y Raúl Calvo habían cometido delitos de agresión sexual y los condenó por ellos a 38 años de cárcel. Pero en marzo de 2020, el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León lo redujo a la categoría de abusos sexuales, absolvió a Calvo y rebajó la condena de Cuadrado y Rodríguez a cuatro y tres años, respectivamente. La Fiscalía ha pedido al Supremo que revoque la sentencia que rebajó las penas de los condenados.
Fuente: FACUA
Related posts
China gana la primera batalla comercial: Estados Unidos se hunde en su propio juego arancelario
La política proteccionista de Trump dispara el déficit comercial estadounidense a niveles históricos mientras China redirige su comercio y fortalece su posición global
El ‘Financial Times’ expone el uso político de la justicia en España
El diario económico más influyente del mundo pone el foco sobre los casos contra la familia de Pedro Sánchez y apunta al ‘lawfare’ como amenaza democrática.
Trump y su nuevo Air Force One de Qatar: cuando la Casa Blanca parece una casa de empeños
Aceptar un avión de 400 millones de dólares de una monarquía del Golfo no es diplomacia, es saqueo institucional con moqueta de lujo.
Alvise Pérez: tres causas penales, dos eurodiputados fugados y una fiesta que se le ha ido de las manos
Marina Lobo en HECD desmonta el relato del libertador digital: lo de Alvise no es política, es una deriva judicial en tiempo real.
MENTIRAS, CIERVOS Y DONACIONES. Marina Lobo se harta del blanqueo a Frank Cuesta
Mientras los medios lo blanquean, las pruebas de maltrato, estafa y racismo siguen acumulándose.