Cada vez más barceloneses están de acuerdo con la apuesta ecológica de Ada Colau: menos coches, más transporte público y más bicis.
En Spanish Revolution, a diferencia de otros medios, mantenemos todos nuestros artículos en abierto y siempre va a ser así porque consideramos que lo que hacemos, informar de forma independiente, es un servicio público. Si puedes permitirte ayudarnos con 2, 5 o 10 euros al mes, contribuirás a que podamos seguir adelante. Rebélate. ¡Suscríbete!
Según las encuestas del Barómetro de Barcelona, el partido de Ada Colau, Barcelona en Comú, sería el primero en intención de votos si se realizarán unas elecciones. Superaría a ERC, quién ganó en las pasadas.
Un 13,9% de los encuestados votaría por Barcelona en Comú, la confluencia liderada por Ada Colau que incluye su propia organización, así como los partidos Podemos, ICV, IU y Equo. Un 13,1% optarían por ERC, y un 9,3% por el PSC.
Este cambio de tendencia coincide con la crisis del coronavirus, porque las encuestas han sido realizadas este mes de julio. Un 61% aprueba la gestión del Ayuntamiento de Barcelona, esto son seis puntos más que en el anterior Barómetro. La alcaldesa ha salido reforzada de su gestión de la crisis.
Del mismo modo, uno de los datos más relevantes es al que a la movilidad y espacio urbano se refiere. El 94,7% de los encuestados ve de forma positiva fomentar el transporte público, tarea que el Ayuntamiento de Barcelona lleva realizando desde hace unas semanas a raíz del descenso de la movilidad por la estado de alarma.
Además, uno de los buques insignia de los Comunes en Barcelona ha sido (y es) el aumento del espacio para viandantes, bicis y el verde. Con su consecuente disminución del espacio para los coches y los vehículos privados. Y parece que es de agrado de la población barcelonesa, pues ocho de cada diez está de acuerdo con la ampliación de espacio para viandantes, y casi seis de cada diez se muestra partidario de construir más carriles bici.
En cuanto a los resultados electorales se refiere, preguntado por intención directa de voto, los encuestados han respondido así: un 13,9& votaría a Barcelona en Comú, un 13,1% a ERC y un 9,3% al PSC. El partido del espacio “convergent”, que en Barcelona se llama “Junts per Barcelona” bajaría hasta un 4,2% de los votos, C’s y Manuel Valls se hunden, con un 1,1% y 0,1% respectivamente, sus peores resultados. El PP obtendría un 0,6%. Estos tres últimos partidos probablemente quedarían fuera del Consistorio. En su contra, entraría de nuevo la CUP, con un 3,1%.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando…
Related posts
SÍGUENOS
Bill Gates quiere que hagamos menos frente a la crisis climática
Cuando el capital dicta los ritmos del planeta, la tecnología se convierte en coartada.
De aquellos polvos estos lodos: el Departamento de Justicia que se rindió ante Trump
El libro “Injustice” desnuda cómo la administración Biden permitió que Trump quedara impune por corrupción y el asalto al Capitolio.
Sin límite: el negocio fósil que se acelera hacia el colapso climático
Mientras el planeta arde, las petroleras inyectan 256.000 millones de barriles nuevos en el sistema, burlándose de los acuerdos internacionales y de cualquier límite moral.
Vídeo | EL XOCAS Y LOS ‘PODEMITAS’ MALVADOS
Menos paranoia y más responsabilidad: el circo de los enemigos imaginarios distrae del fuego real que quema a los de siempre.
Vídeo | El imperio decadente
Estados Unidos cada vez se parece más al Imperio Romano, en sus últimos días. Mientras empleados federales hacen cola en bancos de alimentos para poder comer, Trump gasta 3,4 millones de dólares de los contribuyentes en una fiesta de Halloween inspirada en El Gran Gatsby….

Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir