José Luis Ábalos, exministro de Transportes, se ha viralizado en Twitter debido a su respuesta a las últimas palabras de Mariano Rajoy.
Mariano Rajoy ha causado una gran polémica por sus últimas declaraciones, que sucedieron esta semana pasada en el Foro La Toja, celebrado en Galicia.
El expresidente del Gobierno indicó que se encuentra muy preocupado por el regreso al debate público y social “el viejo debate ricos-pobres”.

“Hay que andar con mucho cuidado con este tema, los gobiernos no pueden jugar a dividir a la gente, a distinguir entre unos y otros. Un Gobierno tiene que intentar sumar, fijar un objetivo claro y a ser posible que coincida con lo sensato”, proseguía Rajoy.
“Hay algunos creen que gobernar es acabar con los ricos. Acabe usted con los pobres, hágalos ricos. Eso lo decía Olof Palme”. “Esto es una demagogia que no conduce a ningún sitio y nos vamos a poner en una situación de tensión”, concluía.
El exministro de Transportes, José Luis Ábalos, no se ha contenido en su respuesta: “Prefiere que no se hable de ricos y pobres el señor que precarizaba el empleo, batía récords de parados de larga duración, era campeón en Europa de paro juvenil y recortaba las prestaciones por desempleo mientras rescataba bancos y hacía una amnistía fiscal a los de siempre”, publicaba en Twitter.
Prefiere que no se hable de ricos y pobres el señor que precarizaba el empleo, batía récords de parados de larga duración, era campeón en Europa de paro juvenil y recortaba las prestaciones por desempleo mientras rescataba bancos y hacía una amnistía fiscal a los de siempre. https://t.co/FE2diK2kz3
— José Luis Ábalos (@abalosmeco) September 30, 2022
Este comentario se ha viralizado a través de Twitter, lo que ha producido una lluvia de rechazo hacia Mariano Rajoy.
Lo mismo ocurrió sobre la intervención de Rajoy respectivo a la independencia energética. El expresidente del Gobierno de España asistió a dicho foro La Toja.
Rajoy donde no dudó en hablar en términos grandilocuentes sobre lo que ha supuesto la invasión de Ucrania y las lecciones que puedes extraerse de esta, como la necesidad de un ejército europeo, que «es fundamental una política exterior y de defensa europea”, ha aseverado.
Y en una de sus aseveraciones habló de la autonomía energética, momento que le echaron en cara por haber impuesto él el gravamen a la energía solar.
Related posts
SÍGUENOS
Rubén Sánchez desenmascara a Vito Quiles: la mentira como título
El portavoz de FACUA demuestra que el rostro del “periodismo combativo” de la ultraderecha ni terminó la carrera ni dice la verdad
La caída del relato israelí: cuando la propaganda ya no basta
Las redes han hecho lo que décadas de periodismo servil no se atrevieron: mostrar al mundo los crímenes del Estado israelí y romper el monopolio narrativo del sionismo.
Antonia San Juan: el valor de volver
“El mejor premio estando enferma es que me den trabajo” resume una dignidad que no se exhibe, se ejerce.
Vídeo | Vito Quiles: el gran mentiroso. Así se fabricó el bulo de Alfafar
Vito Quiles no destapó nada.Obedeció. El bulo de la ropa tras la DANA no fue espontáneo. Fue diseñado y grabado mientras la gente buscaba a sus muertos. Mientras vecinos y voluntarios levantaban cajas con las manos destrozadas. Mientras el país entero lloraba. Alvise daba instrucciones.Quiles…
Vídeo | Alvise y Quiles: ¿estos son a los que sigues?
¿Estos son a los que sigues?
¿Los que graban el dolor ajeno para monetizarlo?
¿Los que fabrican odio mientras la gente entierra a los suyos?
¿Los que llaman “periodismo” a una instrucción por pinganillo?
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir