El País ha hecho públicos los datos de unas encuestas en las que se analiza a VOX.
Una encuesta de 40dB ha dictaminado que la población considera que VOX
X defiende a la población con rentas altas (60,9% ), las grandes empresas (63,4%) y tan solo un 28’5 considera que beneficia a la clase trabajadora y a las mujeres un 25,7%.
Este puede ser uno de los motivos por los que casi seis de cada 10 españoles (58,9%) siente miedo (21,4%) o preocupación (37,5%) ante la posibilidad de que VOX forme parte del Gobierno de España, según la encuesta de 40dB.
El 59,7% de los encuestados cree que los dirigentes de Vox pertenecen a la clase alta y el 55,8% los considera “ofensivos, muy dados al insulto”. Solo el 37,3% los ve como políticos preparados, el 35,3% valientes y el 27,9% honestos.



Según la encuesta de 40dB., el 42% de los españoles cree que Vox debe ser tratado como un partido más, pero el 47,6% aboga por algún tipo de cordón sanitario: el 21,1% cree que no se debe permitir su entrada en el Gobierno, el 11,6% apoya su ilegalización, el 5,3% que no se debe debatir con él y 9,6% apuesta por debatir, pero sin llegar a acuerdos.
Cuando se pide a los encuestados que definan ideológicamente a Vox, el término más repetido es “fascista” (28,5%), seguido de “nacionalista español” (15,2%), “patriota” (12,1%) y “xenófobo” (10%).
En coherencia con lo anterior, el 66,7% de los encuestados está muy o bastante de acuerdo con que Vox es un partido de extrema derecha, mientras que el 22,4% discrepa de esa definición.
El rechazo a los inmigrantes es la idea que los encuestados más asocian a VOX. Cuando se les mencionan una docena de propuestas y se les pide que digan cuáles identifican con el partido de Abascal (hasta un máximo de tres), la más citada (45,9%) es la de expulsar a los inmigrantes sin papeles, así como a los inmigrantes que cometan delitos. Le siguen suprimir las leyes del aborto y la eutanasia (29,8%), derogar la ley de violencia de género (25,8%) e ilegalizar a los partidos separatistas (25,8%).
La propuesta de Vox que mayor rechazo genera es la derogación de las leyes del aborto y la eutanasia (40,9%). La siguen la protección de los festejos taurinos y la caza (23,1%), la supresión de la ley de violencia de género (21,6%) y la expulsión de los inmigrantes (20,2%).
Relacionado
Las “fiables” cifras de la okupación. Cómo las aseguradoras están financiando las encuestas
“Son muchísimos más los ciudadanos que tienen miedo a salir a comprar algo al supermercado por los precios que van a encontrarse que por la posibilidad de que al volver se encuentren con su vivienda ocupada”
“La caspa contra el champú”. Las cinco palabras de Juan José Millás que definen el ataque de Guerra a Yolanda Díaz
El discurso de Alfonso Guerra y su desdén hacia las mujeres en política evidencian que, pese a los avances, el camino hacia la igualdad de género es largo y está lleno de obstáculos.
“La machistada victimista más escuchada”. Ángel Martín, mejor quédate en el humor
La perpetuación de estereotipos y la falta de una visión crítica acerca de los roles de género marcan su intervención como un paso atrás en el necesario camino hacia la equidad.
Vídeo | El PP y la vergüenza a niveles europeos
La actitud de la delegación de la derecha y ultraderecha no solo representa un bochorno para el país de origen, sino que también deja en evidencia la falta de profesionalismo y respeto en foros internacionales
Vídeo | La “broma” de currar de 12 a 12
Cuando una figura pública minimiza la carga laboral de un sector, es difícil no poner en duda su verdadera empatía hacia aquellos que son la columna vertebral de su industria