Los usuarios de redes sociales se han mostrado indignadas ante el abuso de una persona sin hogar y han destacado que la justicia no actúa con la misma contundencia cuando quienes se saltan el confinamiento o incumplen las restricciones son personas adineradas o privilegiadas. Un ejemplo de esto es Froilán.
Un hombre sin techo se ha convertido en el primer ciudadano en ser condenado a prisión por “incumplir” el confinamiento en España. La Audiencia Provincial de Palma ha avalado una condena de prisión por romper el confinamiento, ratificando una pena de cinco meses de prisión por desobediencia grave a un indigente que fue identificado por la Policía hasta siete veces sin causa justificada. El hombre fue localizado hasta en siete ocasiones en distintos puntos de la ciudad por la policía sin causa justificada.
Los magistrados subrayan que el acusado rehusó instalarse en un centro de acogida y tampoco se limitó a permanecer en un mismo lugar, sino que deambuló por la ciudad y fue identificado en diferentes emplazamientos. Por ello, consideran que a pesar de las reiteradas advertencias de los policías «mostró un absoluto despreció por cumplir las disposiciones dirigidas a garantizar la salud propia y de terceros».
Tras denunciarlo cuatro veces en una semana, el hombre fue detenido el 1 de abril. Tres días más tarde volvió a ser arrestado y finalmente el juez de guardia ordenó su ingreso en prisión provisional el 12 de abril. Estuvo nueve días en la cárcel. La jueza lo declaró autor de un delito de desobediencia grave y le impuso una condena de cinco meses de prisión.

El abuso de la persona sin hogar salta a redes
Tras darse a conocer la noticia, la sentencia se ha situado en redes y en la opinión pública. Los ciudadanos y ciudadanas consideran realmente injusta la condena teniendo en cuenta que el hombre es una persona sin hogar y que, por lo tanto, no tenía alternativa. Además, los usuarios han destacado que la justicia no actúa con la misma contundencia cuando quienes se saltan el confinamiento o incumplen las restricciones son personas adineradas o privilegiadas.
Aznar se saltó el confinamiento, Victoria Federica se saltó el confinamiento, Rajoy…pero a la cárcel va un indigente. Bonito país nos está quedando ??♀️ https://t.co/eCrtFMvzXG
— Isabel Quintans (@IsabelQuintansR) February 14, 2021
Salta la sorpresa. Quien es el primer condenado con cárcel por saltarse el confinamiento?? Los de las fiestas, los cayetanos? Noooo, un indigente!! Viva, bravo!! Que se piensa esta gente!! Si quiere hacer eso que tenga si eeo y un chalet!! https://t.co/KY8kyazNAO
— Peña Sempre Pahiño??? (@Semprepahino) February 14, 2021
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
Extrema derecha y corrupción: la caída de Le Pen como advertencia a Vox
Cuando la corrupción desenmascara el falso discurso moralista de la ultraderecha europea. Europa, continente asediado históricamente por guerras y conflictos, vuelve a enfrentar una amenaza que no necesita armas, pero sí dinero negro y cinismo político. El reciente caso que sacude a Marine Le Pen,…
Tres renuncias que gritan fascismo: la huida del pensamiento crítico de Yale a Canadá
El éxodo de Timothy Snyder, Marci Shore y Jason Stanley denuncia el silencio cobarde de las universidades estadounidenses ante el autoritarismo de Trump
Israel asesina a sanitarios en Gaza y ya son 14 los cuerpos recuperados tras un ataque
El ataque israelí contra equipos médicos en Rafah revela la indiferencia internacional ante un crimen flagrante
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.