Los usuarios de redes sociales se han mostrado indignadas ante el abuso de una persona sin hogar y han destacado que la justicia no actúa con la misma contundencia cuando quienes se saltan el confinamiento o incumplen las restricciones son personas adineradas o privilegiadas. Un ejemplo de esto es Froilán.
Un hombre sin techo se ha convertido en el primer ciudadano en ser condenado a prisión por “incumplir” el confinamiento en España. La Audiencia Provincial de Palma ha avalado una condena de prisión por romper el confinamiento, ratificando una pena de cinco meses de prisión por desobediencia grave a un indigente que fue identificado por la Policía hasta siete veces sin causa justificada. El hombre fue localizado hasta en siete ocasiones en distintos puntos de la ciudad por la policía sin causa justificada.
Los magistrados subrayan que el acusado rehusó instalarse en un centro de acogida y tampoco se limitó a permanecer en un mismo lugar, sino que deambuló por la ciudad y fue identificado en diferentes emplazamientos. Por ello, consideran que a pesar de las reiteradas advertencias de los policías «mostró un absoluto despreció por cumplir las disposiciones dirigidas a garantizar la salud propia y de terceros».
Tras denunciarlo cuatro veces en una semana, el hombre fue detenido el 1 de abril. Tres días más tarde volvió a ser arrestado y finalmente el juez de guardia ordenó su ingreso en prisión provisional el 12 de abril. Estuvo nueve días en la cárcel. La jueza lo declaró autor de un delito de desobediencia grave y le impuso una condena de cinco meses de prisión.

El abuso de la persona sin hogar salta a redes
Tras darse a conocer la noticia, la sentencia se ha situado en redes y en la opinión pública. Los ciudadanos y ciudadanas consideran realmente injusta la condena teniendo en cuenta que el hombre es una persona sin hogar y que, por lo tanto, no tenía alternativa. Además, los usuarios han destacado que la justicia no actúa con la misma contundencia cuando quienes se saltan el confinamiento o incumplen las restricciones son personas adineradas o privilegiadas.
Aznar se saltó el confinamiento, Victoria Federica se saltó el confinamiento, Rajoy…pero a la cárcel va un indigente. Bonito país nos está quedando ??♀️ https://t.co/eCrtFMvzXG
— Isabel Quintans (@IsabelQuintansR) February 14, 2021
Salta la sorpresa. Quien es el primer condenado con cárcel por saltarse el confinamiento?? Los de las fiestas, los cayetanos? Noooo, un indigente!! Viva, bravo!! Que se piensa esta gente!! Si quiere hacer eso que tenga si eeo y un chalet!! https://t.co/KY8kyazNAO
— Peña Sempre Pahiño??? (@Semprepahino) February 14, 2021
Related posts
La “Fundación Humanitaria de Gaza”: mercenarización y campos de concentración en la estrategia sionista de desplazamiento forzado
Por Manu Pineda La creación de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) en febrero de 2025 representa un hito perverso en la instrumentalización de la ayuda como arma de guerra. Bajo la fachada del reparto de alimentos, esta organización —dirigida por exagentes de inteligencia estadounidenses…
Cómo te venden la moto: la criminalidad baja, pero el miedo cotiza al alza
El delito cae, pero la histeria mediática se dispara. El problema no es la inseguridad, es quién gana sembrándola.
El Mar Menor hierve y nadie mueve un dedo: 32 grados, nitratos y complicidad criminal
La laguna agoniza mientras políticos, regantes y especuladores siguen llenándose los bolsillos.
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos