Ciudad de México ha prohibido los plásticos de un solo uso, que es recurrente en los tampones.
Ciudad de México ha prohibido los plásticos de un solo uso y donde más impacto se prevé, por ello están anticipándose, es en los tampones.
De este modo, en la actualidad y de cara al futuro, solamente podrán comprarse tampones sintéticos hasta agotar las existencias.
Así también la ciudad ha comenzado a promover alternativa sostenibles con tal de concienciar a la población femenina y así conseguir reducir el impacto ambiental.
Algunas voces han sido críticas con dicha medida, ya que consideran que esta medida perjudica a las mujeres, que han asumido estos productos como de primera necesidad.
Ante esta tentativa el medio PlayGround expone que lo realmente interesante debe ser, además de concienciar, debe ser el «facilitar el acceso a los millones de mujeres que viven en la capital mexicana».
Uno de los problemas vigentes, destaca el medio digital, es que «la menstruación se ha estigmatizado y a menudo es tabú; en vez de vivirla como algo humano», por ello se tiene «una educación menstrual limitada y la conciencia ambiental sobre los productos empleados para la salud íntima se ha dejado de lado».



Cabe destacar que los productos menstruales de un solo uso «se han convertido en el quinto producto plástico más presente en mares y océanos. Por otro lado, contribuyen a emitir metano en la atmósfera, cuyo efecto invernadero es mayor al del dióxido de carbono y es un agravante para el cambio climático».
¿Qué alternativas existen?
Por un lado y la más reconocida en ambientes más alternativos es la copa menstrual, que e sun recipiente, normalmente de silicona líquida biodegradable, y que puede durar hasta diez años.
Esta es la opción más ecológica según el National Geographic, pero no la única que puede encontrarse en el mercado.
También existen las toallas o compresas lavables de tela, sobre las cuales PlayGround recalca que «el estigma hacia la menstruación ha afectado la percepción que tenemos hacia los productos de higiene íntima reutilizables».
En el mercado, sin embargo, las opciones cada vez se hacen más latentes y con un mayor alcance. Otra de las opciones con buena recepción y acogida son los tampones y toallas biodegradables, por su similitud con el uso de tampones y compresas más frecuentes de plástico.
Al ser desechables PlayGround recuerda que «son alternativas menos sostenibles», pero al ser de algodón orgánico se degradan mucho más rápido, causando un impacto mucho menor en el medio ambiente.
Otra de las alternativas reutilizables para la higiene femenina es la ropa interior para la menstruación. Su composición con múltiple tela permite no tener que llevar compresas o tampones.
Y por último, las esponjas marinas naturales que absorben en flujo menstrual para, posteriormente, lavarse y poder volver a utilizarse.
Relacionado
FACUA denuncia en la AEPD la difusión, por parte de Seguí y Negre, de un vídeo de las niñas violadas en Burjassot
La cofundadora de Vox Cristina Seguí publicó en Twitter y Telegram el vídeo, sacado de la cuenta de Instagram de una de las menores y Estado de Alarma TV reprodujo el sonido, difuminando las imágenes. Esta misma semana una casa abandonada en el municipio valenciano…
La Junta Electoral mantiene la candidatura de Macarena Olona a las elecciones andaluzas
El organismo entiende que el empadronamiento es un “acto administrativo en firme” como también lo es su inclusión en el censo electoral. Macarena Olona sigue siendo candidata a la presidencia de la Junta de Andalucía por Vox. La Junta Electoral de Granada entiende que tanto…
«Róbeme a mi, majestad»: decenas de personas reciben a Juan Carlos I en su llegada a Zarzuela
Juan Carlos I ha llegado este lunes al Palacio de la Zarzuela pasadas las 10.00 horas para reencontrarse con su hijo, Felipe VI. Después de haber pasado cuatro días en Sanxenxo (Pontevedra) en su primer viaje a España en casi dos años, Juan Carlos ha llegado a la Zarzuela…
Vídeo | La frase de Juan José Millás que lo resume todo
“En resumen: la delincuencia practicada como Dios manda, desde el poder político, proporciona unas rentabilidades altas”. Ese es el mensaje que el laureado escritor Juan José Millás publicó en su cuenta de Twitter.
HECD 84 – Programa Completo – Nosotras decidimos, con Nuria Alabao. Actualidad, con Carlos Sánchez
En el programa de hoy de ‘Hasta el coño de’ (HECD), la periodista y presentadora Marina Lobo recibe a Nuria Alabao, periodista y coordinadora de Feminismos en CTXT, para hablar de la nueva Ley del Aborto, y a el profesor de economía Carlos Sánchez Mato para comentar la actualidad política.