Mientras curaba a criaturas heridas por las bombas, Israel convirtió su hogar en una morgue de menores calcinados.
EL SILENCIO INTERNACIONAL SE ESCUCHA DESDE LA MORGUE
La mañana del 24 de mayo, la doctora Alaa al Najjar besó a sus diez hijos antes de salir hacia el hospital. No volvería a verlos con vida. Ni siquiera reconocería sus rostros. Siete cadáveres calcinados llegaron horas después al mismo hospital donde ella salvaba a otros. A los dos más pequeños, entre ellos un bebé de seis meses, los encontraron después bajo los escombros. Del décimo apenas quedaba el nombre: Adam, once años, el único superviviente.
Esto no es una historia. Es una sentencia. Y no la dictó un tribunal, la firmó un misil israelí.
Alaa no es solo una médica más. Era —es— una de las pocas pediatras que sigue ejerciendo en Gaza tras ocho meses de genocidio retransmitido. La ONU ya no encuentra eufemismos, pero Europa sí encuentra excusas. Israel sigue bombardeando sin descanso, con una brutalidad que no distingue ni edad ni bata blanca.
Mientras sus hijas e hijos ardían en casa, Alaa curaba a criaturas ajenas en el Hospital Nasser. Su marido, también médico, resultó herido grave. Un misil decidió que su familia era objetivo legítimo. Lo demás es retórica de ocupante.
La zona era peligrosa, dijo el ejército israelí. Había evacuaciones previas, mintieron después. Pero ¿a dónde se evacúa una familia sin tierra, sin refugio, sin frontera?
Esto no es guerra. Es exterminio selectivo, con nota de prensa posterior.
LA MATERNIDAD COMO ESCUDO Y COMO DIANA
En esta historia se condensa todo lo que Gaza representa para el mundo: vidas con fecha de caducidad, infancia tratada como carne prescindible, mujeres resistentes arrojadas al luto eterno sin derecho ni siquiera a llorar.
La imagen de Alaa, orando sobre los cuerpos irreconocibles de sus hijas e hijos, es la prueba irrefutable de que ya no queda espacio para la neutralidad. Las guerras no se cuentan por muertos. Se cuentan por qué muertos nos duelen. Y si no te duele esto, es que ya no hay nada que salvar en ti.
La doctora siguió trabajando. Enterró a nueve criaturas y volvió a su puesto. ¿Cómo se mide ese dolor? ¿Qué tipo de Estado asesina así a una madre sin pestañear? ¿Qué clase de comunidad internacional permite que eso ocurra sin consecuencias?
Las y los que aún se refugian en el discurso del “derecho a defenderse” deberían tener el valor de mirar las fotos: huesos rotos, rostros quemados, cráneos abiertos. Esa es la defensa. Esa es la estrategia. Esa es la democracia aliada.
Desde el inicio del asedio, más de 16.500 niñas y niños han muerto en Gaza. ¿Cuántos más hacen falta para que la palabra genocidio deje de parecer “demasiado fuerte” a nuestras cúpulas políticas?
Alaa y Hamdi pensaban llevar a sus hijos a estudiar a Egipto. Ahora no queda a quién enviar. Ni libros, ni mochilas, ni futuro. Solo ceniza.
Y todavía hay quien tiene el cinismo de hablar de “daños colaterales”. Como si una casa reducida a polvo por un dron fuese una estadística y no una lápida en tiempo real.
El mundo no ha dejado de mirar. Ha dejado de importarle.
Porque la vida palestina no cotiza en las bolsas de valores ni en los pactos comerciales con Netanyahu.
La muerte de nueve criaturas no ha detenido la maquinaria de exterminio. Pero ha revelado su verdadero rostro: una civilización que se cree superior y se comporta como verdugo.
Que los cuerpos de Rakan, Revan, Sayden, Yahya y los demás no sean solo nombres en un informe. Que los llantos de Alaa no se archiven en el cajón del “qué pena, pero qué lejos”.
Que cada uno de estos crímenes quede grabado en la memoria. Porque la Historia no se escribe con tratados. Se escribe con cadáveres.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
Ayuso ya no sabe ni mentir en equipo
Su pareja dice que no autorizó negociar con la Fiscalía, su abogado dice que sí. La chapuza judicial más surrealista desde Camps.
Control absoluto en tierra de ‘libertad’: Milei activa el espionaje interno
Javier Milei abre la puerta al espionaje contra activistas, periodistas y jubiladas
No son lenguas cooficiales, son lenguas cohibidas
Mientras presume de gallego en Galicia, en Bruselas lo arrincona. Feijóo no habla lenguas: las entierra.
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos