El proteccionismo de la Casa Blanca ha desencadenado una crisis comercial que ahoga al sector agrícola y paraliza la logística nacional.
La imposición de aranceles del 145% a las importaciones chinas por parte del presidente Donald Trump ha desencadenado una crisis sin precedentes en el sector agrícola de EE. UU. En respuesta, China ha cancelado pedidos masivos de productos agrícolas estadounidenses, como la soja y el cerdo, provocando una caída del 97% en las compras de soja en una sola semana y la cancelación de 12.000 toneladas de carne de cerdo.
Los puertos clave para las exportaciones agrícolas están experimentando descensos alarmantes. El puerto de Portland, Oregón, ha registrado una disminución del 51% en las exportaciones, mientras que el puerto de Tacoma, Washington, ha visto una caída del 28%.
La situación ha llevado a la administración Trump a considerar un nuevo plan de rescate para las y los agricultores, similar al paquete de ayuda de $28 mil millones implementado durante su primer mandato. Sin embargo, la falta de detalles concretos y la incertidumbre sobre la distribución de los fondos han generado escepticismo entre las y los productores afectados.
LA LOGÍSTICA NACIONAL SE DESMORONA ANTE LA CAÍDA DE LAS EXPORTACIONES
La caída de las exportaciones ha tenido un efecto dominó en la cadena de suministro y la logística nacional. Las importaciones también han disminuido drásticamente, con una caída del 43% en los volúmenes de contenedores desde China en la última semana de abril.
Empresas de transporte marítimo como Matson han reportado una disminución del 30% en el volumen de contenedores desde abril, lo que ha llevado a la compañía a reducir su perspectiva para 2025 debido a la incertidumbre en el comercio global.
Los minoristas enfrentan desafíos adicionales, ya que las interrupciones en la cadena de suministro podrían llevar a inventarios reducidos y aumentos de precios para los consumidores en los próximos meses.
La política arancelaria de la administración Trump ha desencadenado una crisis económica que afecta a múltiples sectores, desde la agricultura hasta la logística y el comercio minorista. La falta de una estrategia clara y la incertidumbre en las relaciones comerciales internacionales han dejado a muchas y muchos trabajadores y empresas en una situación precaria.
La economía estadounidense se encuentra al borde de una recesión provocada por decisiones políticas que han priorizado el proteccionismo sobre la estabilidad y el crecimiento sostenible.
Related posts
1 Comment
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Bill Gates acusa a Elon Musk de ser verdugo de los niños pobres
Bill Gates acusa al magnate de Tesla de ser responsable indirecto de miles de muertes infantiles tras los recortes en ayuda humanitaria.
El troleo institucional que desmonta la censura republicana: Salt Lake City oficializa la bandera LGTBI
Mientras Utah multa con 500 dólares diarios las banderas no oficiales, su capital responde legalizando la diversidad.
Trump hunde la ciencia global mientras dispara el gasto militar
El nacionalismo paranoico se impone al conocimiento y condena proyectos internacionales clave en salud y genética
Alvise Pérez: tres causas penales, dos eurodiputados fugados y una fiesta que se le ha ido de las manos
Marina Lobo en HECD desmonta el relato del libertador digital: lo de Alvise no es política, es una deriva judicial en tiempo real.
MENTIRAS, CIERVOS Y DONACIONES. Marina Lobo se harta del blanqueo a Frank Cuesta
Mientras los medios lo blanquean, las pruebas de maltrato, estafa y racismo siguen acumulándose.
Me encanta está página….