Las buenas inversiones de bajo riesgo y con potencial de crecimiento a lo largo del tiempo no son fáciles de conseguir. De hecho, escasean. Sin embargo, en un escenario incierto, la mejor forma de cuidar tus finanzas y asegurar una buena revalorización es invertir en suelos y terrenos. Además, te ayudará a escapar de la inflación, una constante amenaza en otros tipos de inversiones. ¿Quieres saber más al respecto? Aquí te lo contamos.
¿Por qué invertir en terrenos?
Para diversificar tu patrimonio o hacer crecer tus finanzas, invertir en terrenos es una excelente opción, ¿Por qué? Pues la tierra es un recurso limitado, el espacio es una de las pocas cosas que no se puede crear, por lo que ser dueño de un terreno es poseer un área con potencial de desarrollo urbano, ya que la población continúa creciendo y cada vez más personas necesitan lugares para vivir.
¿Lo mejor de todo? Cuando la demanda por espacio crece, los precios de los terrenos suben, así que invertir en terrenos suele asegurar la revalorización de tu inversión.
4 claves para hacer crecer tu patrimonio al invertir en terrenos
Si la idea de invertir en terrenos está rondando tu cabeza, hazle caso y da ese paso importante, considerando estos consejos:
- Investiga, indaga y aprende
Sin importar el área geográfica de España en la que te encuentres, investigar y conocer es el primer paso a la hora de comprar un terreno. Averigua si tiene mayor potencial urbano o agrícola de acuerdo con los planes de desarrollo de la zona, esto te permitirá conocer la rentabilidad del proyecto a largo plazo.
- La localización es vital
Uno de los aspectos más importantes en el mercado inmobiliario siempre ha sido la ubicación. Esta determina si será una venta rápida o rentable. Por lo general es recomendable adquirir terrenos cercanos a zonas urbanas, pensando en aras de construcción, para una propiedad en el futuro llamativa para compradores e inquilinos.
- Consulta con profesionales
Una inversión de este tipo no es recomendable realizarla por cuenta propia, la mejor opción es involucrar a profesionales inmobiliarios que te orienten sobre las opciones y decisiones más adecuadas, de acuerdo con tu presupuesto y a tus expectativas de inversión, además podrán asesorarte con los aspectos fiscales y legales.
Un buen agente inmobiliario te ayudará a localizar el mejor terreno para ti, realizar una valoración adecuada y negociar con vendedores y compradores.
- Evalúa tus finanzas y actúa con una estrategia planificada
Conocer las fortalezas y limitaciones de tus finanzas te permitirá conocer tu capacidad de inversión; invertir en terrenos requiere capital significativo y paciencia con el mercado, pues si bien la tendencia es al alza, no sucede de un día a otro, suele tomar meses o años.
Asimismo, también debes contar con una estrategia clara, si deseas que el terreno sea para vivir, para construir o para rentar, o si sencillamente esperarás que incremente su valor para vender.
Finalmente recuerda que la diversificación debe ser tu principal estrategia de inversión, solo así te asegurarás de mitigar todos los riesgos y aumentarás los retornos de inversión.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
Trump y la herencia mafiosa que forjó su imperio
Un repaso crudo a décadas de complicidades que la justicia dejó pasar
La Iglesia lava los pies, pero no la conciencia
Mientras en parroquias se celebra el lavatorio, la cúpula eclesiástica sigue sin pedir perdón por los abusos, su silencio en el franquismo y su alianza con la ultraderecha.
Las marcas de lujo occidentales se desnudan en China
Fabricantes chinos e influencers demuestran que pagar miles de euros por un bolso de Hermès no garantiza calidad, solo alimenta el ego y el colonialismo simbólico.
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.