Las buenas inversiones de bajo riesgo y con potencial de crecimiento a lo largo del tiempo no son fáciles de conseguir. De hecho, escasean. Sin embargo, en un escenario incierto, la mejor forma de cuidar tus finanzas y asegurar una buena revalorización es invertir en suelos y terrenos. Además, te ayudará a escapar de la inflación, una constante amenaza en otros tipos de inversiones. ¿Quieres saber más al respecto? Aquí te lo contamos.
¿Por qué invertir en terrenos?
Para diversificar tu patrimonio o hacer crecer tus finanzas, invertir en terrenos es una excelente opción, ¿Por qué? Pues la tierra es un recurso limitado, el espacio es una de las pocas cosas que no se puede crear, por lo que ser dueño de un terreno es poseer un área con potencial de desarrollo urbano, ya que la población continúa creciendo y cada vez más personas necesitan lugares para vivir.
¿Lo mejor de todo? Cuando la demanda por espacio crece, los precios de los terrenos suben, así que invertir en terrenos suele asegurar la revalorización de tu inversión.
4 claves para hacer crecer tu patrimonio al invertir en terrenos
Si la idea de invertir en terrenos está rondando tu cabeza, hazle caso y da ese paso importante, considerando estos consejos:
- Investiga, indaga y aprende
Sin importar el área geográfica de España en la que te encuentres, investigar y conocer es el primer paso a la hora de comprar un terreno. Averigua si tiene mayor potencial urbano o agrícola de acuerdo con los planes de desarrollo de la zona, esto te permitirá conocer la rentabilidad del proyecto a largo plazo.
- La localización es vital
Uno de los aspectos más importantes en el mercado inmobiliario siempre ha sido la ubicación. Esta determina si será una venta rápida o rentable. Por lo general es recomendable adquirir terrenos cercanos a zonas urbanas, pensando en aras de construcción, para una propiedad en el futuro llamativa para compradores e inquilinos.
- Consulta con profesionales
Una inversión de este tipo no es recomendable realizarla por cuenta propia, la mejor opción es involucrar a profesionales inmobiliarios que te orienten sobre las opciones y decisiones más adecuadas, de acuerdo con tu presupuesto y a tus expectativas de inversión, además podrán asesorarte con los aspectos fiscales y legales.
Un buen agente inmobiliario te ayudará a localizar el mejor terreno para ti, realizar una valoración adecuada y negociar con vendedores y compradores.
- Evalúa tus finanzas y actúa con una estrategia planificada
Conocer las fortalezas y limitaciones de tus finanzas te permitirá conocer tu capacidad de inversión; invertir en terrenos requiere capital significativo y paciencia con el mercado, pues si bien la tendencia es al alza, no sucede de un día a otro, suele tomar meses o años.
Asimismo, también debes contar con una estrategia clara, si deseas que el terreno sea para vivir, para construir o para rentar, o si sencillamente esperarás que incremente su valor para vender.
Finalmente recuerda que la diversificación debe ser tu principal estrategia de inversión, solo así te asegurarás de mitigar todos los riesgos y aumentarás los retornos de inversión.
Related posts
SÍGUENOS
Hezbolá ante el filo de la derrota: Israel impone el ritmo y Líbano paga la factura
Una tregua convertida en excusa para bombardear un país entero mientras la milicia chií se desangra en público.
Starmer convierte la migración en un arma política y la izquierda británica se desangra
Un Gobierno que se dice progresista usa la retórica del miedo mientras la extrema derecha marca la agenda
India se levanta contra los códigos que destruyen derechos
Un ataque estructural al trabajo, envuelto en propaganda
Vídeo | ¿MAZÓN A LA CÁRCEL? Marina Lobo analiza las razones para enchironar al president de la DANA
Carlos Mazón lleva un año intentando convencernos de que en la mayor tragedia climática de su comunidad no vio nada, no oyó nada, no dijo nada y, básicamente, no existió… salvo para elegir postre. Y ahora, después de una comparecencia que fue más un casting…
Vídeo | EL JUMPSCARE DE NDONGO 👻Cuando reniegas de lo que eres para gustar al opresor
Hoy hablamos del jumpscare de Ndongo: ese momento en el que alguien se convence de que estar del lado del poder le hará parte de él. Lo mismo que Ramsey, lo mismo que tantas mujeres antifeministas y migrantes racistas: la fantasía de que, si atacas…
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir