Un estudio publicado en Nature Communications ha dado una alerta que no admite medias tintas: en 2027 podríamos presenciar un Ártico sin hielo marino por primera vez en la historia moderna. Las consecuencias no solo serán globales; España estará en el centro de la tormenta. Inundaciones, fenómenos meteorológicos extremos y el agravamiento de las DANAs son solo la punta del iceberg, o mejor dicho, de lo que queda de él.
El Ártico actúa como un termostato planetario, regulando temperaturas y patrones climáticos. Sin su capa de hielo, el calor absorbido por el océano aumentará las temperaturas globales de manera exponencial. En la península ibérica, esto significará cambios catastróficos en el nivel del mar, pérdida de kilómetros de costa y el surgimiento de fenómenos más destructivos. Según el estudio, esta aceleración del cambio climático podría traer inviernos más fríos y otoños cálidos, desbaratando cualquier noción de estacionalidad a la que estamos acostumbrados.
El modelo económico y político actual, sostenido por combustibles fósiles, es en buena medida responsable de este desastre. Los datos no dejan margen para la complacencia: las emisiones globales han aumentado un 14% desde 1990, pese a todos los tratados y compromisos internacionales. Las políticas climáticas, en su mayoría tímidas y cosméticas, han fracasado en frenar el deshielo.
España, con su extenso litoral, será de los países más vulnerables. Las inundaciones marítimas serán recurrentes, amenazando infraestructuras, viviendas y medios de vida. Las y los agricultores verán sus cultivos devastados por las DANAs, mientras las olas de frío castigarán las ciudades, colapsando los sistemas de salud y emergencia.
CAPITALISMO Y CRISIS CLIMÁTICA: UNA ALIANZA MORTAL
El deshielo del Ártico no es solo un problema ambiental; es el síntoma más evidente de un sistema económico depredador. La extracción de combustibles fósiles en el Ártico ha aumentado un 60% en la última década, mientras las grandes corporaciones obtienen beneficios récord. España, como buena alumna del neoliberalismo, sigue apostando por proyectos de infraestructuras insostenibles, olvidando que el cambio climático no distingue entre fronteras ni clases sociales.
El colapso climático está íntimamente ligado a las desigualdades económicas. Mientras los responsables de esta crisis acumulan fortunas, son las clases trabajadoras quienes pagarán el precio más alto: pérdida de empleo, migraciones climáticas, escasez de agua y alimentos. Las y los científicos llevan años advirtiendo que los efectos del cambio climático se cebarán con las comunidades más vulnerables, pero las respuestas de los gobiernos han sido, en el mejor de los casos, mediocres.
Hablar de esperanza en este contexto es un acto casi heroico. Según Nature Communications, mantener una disminución sostenida de las emisiones podría retrasar este deshielo, pero para ello sería necesario un esfuerzo global sin precedentes. No es suficiente reciclar o reducir el uso de plásticos; el sistema económico debe transformarse de raíz.
En España, sin embargo, el debate político sigue estancado en discusiones irrelevantes. El gasto militar aumentó un 8% en 2024, mientras las inversiones en transición energética se redujeron. La justicia climática no será posible sin una lucha abierta contra el capitalismo fósil y su modelo de crecimiento ilimitado.
El deshielo del Ártico no es solo un problema del norte del planeta; es una sentencia que amenaza a toda la humanidad. Mientras sigamos actuando como si el tiempo estuviera de nuestro lado, el reloj climático seguirá marcando el final del mundo tal como lo conocemos.
Related posts
1 Comment
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
SÍGUENOS
El poder miente, la sociedad aplaude: el caso Miguel Ángel Rodríguez y la normalización del engaño
La mentira ya no escandaliza. Se celebra, se premia y se institucionaliza.
Suecia ya no es un modelo: cómo la socialdemocracia abandonó a su clase trabajadora
El país que fue ejemplo de igualdad es hoy uno de los más desiguales del mundo. La izquierda sueca se rindió al neoliberalismo, y las y los trabajadores se lo han hecho pagar.
Los lagos del Amazonas hierven: la muerte lenta del pulmón azul del planeta
El agua alcanzó los 41 °C en 2023 y las mortandades masivas ya son el aviso más claro de un colapso climático en marcha.
Vídeo | EL JUMPSCARE DE NDONGO 👻Cuando reniegas de lo que eres para gustar al opresor
Hoy hablamos del jumpscare de Ndongo: ese momento en el que alguien se convence de que estar del lado del poder le hará parte de él. Lo mismo que Ramsey, lo mismo que tantas mujeres antifeministas y migrantes racistas: la fantasía de que, si atacas…
Vídeo | Desmontando a Ramsey Ferrero 🔥Cuando el patriarcado se disfraza de influencer (y mujer)
Hoy desmontamos a Ramsey Ferrero, la influencer que dice que si decides estar soltera se acaba la especie humana. La misma que asegura que “el más capacitado manda” (spoiler: siempre él). Y que cree que si un hombre no se controla, la culpa es de…
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir
Como dicen los ingleses «nice & slow»,»bonito» y despacio…