El transporte aéreo, aunque esencial para conectar destinos lejanos, ha sido objeto de críticas por su impacto ambiental, especialmente cuando existen alternativas más sostenibles. Un reciente estudio de Ecologistas en Acción arroja luz sobre el potencial de reemplazar ciertos vuelos domésticos por trayectos ferroviarios, revelando beneficios significativos tanto para el medio ambiente como para la economía.
El estudio se centra en las rutas aéreas domésticas en España que tienen una alternativa ferroviaria de hasta cuatro horas. Identifica 11 rutas aéreas que podrían ser reemplazadas por viajes en tren. Al hacerlo, se podría lograr un ahorro de más de 300.000 toneladas de CO2 al año. Esta cifra es equivalente a casi el 10% de todas las emisiones producidas por la aviación doméstica en el país.
Además, la sustitución de estos vuelos podría resultar en la eliminación de más de 50.000 operaciones aéreas anuales. Estas cifras representan el 13,1% de todas las operaciones domésticas en España y el 9,71% de las emisiones generadas por dichas operaciones.
COMPARATIVA INTERNACIONAL
Es importante contextualizar estos datos en el panorama internacional. Entre 2013 y 2019, las operaciones aéreas domésticas en España crecieron un 27%, y sus emisiones de CO2 asociadas aumentaron un 30%. Esta tasa de crecimiento supera con creces la de países como Alemania, Francia y el Reino Unido. Mientras que Alemania mantuvo prácticamente invariable su número de operaciones internas, Francia las redujo un 5% y el Reino Unido logró disminuirlas un 8%.
El corredor aéreo entre Madrid y Barcelona es especialmente significativo en este análisis. En 2019, este corredor registró más de 15.000 operaciones, generando más de 168.000 toneladas de CO2. La eliminación de este corredor aéreo y su sustitución por trayectos en tren podría tener un impacto significativo en la reducción de emisiones.
Además del CO2, el estudio también analiza otros contaminantes. En 2019, las 11 rutas identificadas produjeron 408,6 toneladas de óxidos de nitrógeno y 2,7 toneladas de partículas en suspensión. Estos contaminantes tienen graves efectos sobre la salud, especialmente para las poblaciones cercanas a los aeropuertos.
BENEFICIOS
Más allá de los beneficios ambientales, la sustitución de vuelos por trayectos en tren también tiene implicaciones económicas. El estudio estima un ahorro potencial de 50,6 millones de euros anuales en concepto de externalidades.
Desde el punto de vista de la viabilidad, el informe demuestra que en todas las conexiones analizadas, el tiempo total de viaje en tren es inferior al necesario para cubrir los mismos trayectos en avión. Además, el estudio analiza los efectos potenciales sobre la competencia en el mercado de transporte, destacando la concentración actual del mercado aéreo.
Pablo Muñoz, coordinador de Aviación en Ecologistas en Acción, resume la situación: “La sustitución de vuelos cortos por trayectos en tren es técnica y legalmente viable. Además, es esencial para cumplir con los objetivos ambientales que nos hemos propuesto como país”.
El estudio completo, «Eliminación de vuelos cortos en España – Estudio de impacto y viabilidad», está disponible en formato PDF.
Related posts
SÍGUENOS
La cronología de la gran mentira valenciana
Mazón ha cambiado tantas veces su versión del 29 de octubre que ya no se sabe si miente por reflejo o por cálculo político.
La marea rosa que acorrala a Moreno Bonilla
Miles de andaluzas y andaluces llenan Sevilla para decirle al Gobierno: la vida no puede esperar.
¿Quién es quién? Un recorrido por el odio en España
El fascismo ya no se esconde: se organiza, se financia y entrena. EL NEGOCIO DEL ODIO El fascismo español no vive en los márgenes: se financia, se entrena y se registra legalmente.En pleno 2025, la ultraderecha ya no se disfraza de nostalgia ni se reduce…
Vídeo | NACHO ABAD, de la ANTIPOLÍTICA al ANTIPERIODISMO
Estamos asistiendo al triunfo supremo de la idiotez: la moda de la antipolítica.
Vídeo | Victoria Martín: no todo es debatible
Porque una cosa es la libertad de expresión, y otra muy distinta es exigir respeto por la estupidez, el odio o la mentira.
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir