En un mundo donde la transparencia y la ética deberían ser la norma, nos encontramos con sorpresas que, aunque no deberían, aún nos dejan boquiabiertos. El reciente informe sobre las «donaciones» de los diputados y diputadas a la Iglesia católica y sus entidades afiliadas es un claro ejemplo de ello. ¿Estamos ante un acto de fe genuina o simplemente un intento de lavar conciencias?
Según un análisis realizado por el medio Público, al menos 37 diputados y diputadas realizan donaciones a la Iglesia católica o a entidades vinculadas a esta, como cofradías, hermandades, parroquias o Cáritas. Esto representa un sorprendente 10,57% de los 350 parlamentarios de la Cámara Baja. Y aquí nos preguntamos: ¿es esta una muestra de devoción religiosa o simplemente una forma de comprar indulgencias en el siglo XXI?
Entre las y los diputados que realizan estas «donaciones», encontramos casos que van desde el pago de cuotas como miembros de hermandades hasta «donativos periódicos» a congregaciones religiosas. Pero lo que realmente llama la atención es que la mayoría de estas donaciones provienen de miembros del Partido Popular, seguido por el PSOE y Vox.
Es irónico que mientras muchas de estas mismas personas defienden la separación de la Iglesia y el Estado en discursos públicos, sus acciones privadas cuenten una historia diferente. Y aunque no hay nada intrínsecamente malo en donar a organizaciones religiosas, es esencial preguntarse sobre las motivaciones detrás de estas donaciones. ¿Son genuinas muestras de fe o simplemente una forma de ganar puntos con ciertos sectores de la sociedad?
En un país donde la religión y la política han estado históricamente entrelazadas, estas «donaciones» de las y los diputados a la Iglesia católica plantean serias preguntas sobre la ética, la transparencia y la verdadera separación de la Iglesia y el Estado. Si bien la fe es un asunto personal, cuando se trata de figuras públicas, es esencial que seamos críticos y cuestionemos las verdaderas intenciones detrás de estas acciones. Porque la fe no debería ser una herramienta política, y las «donaciones» no deberían ser una forma de comprar la redención.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
En solidaridad con Laura Arroyo frente a la impunidad del racismo policial
Josema Vallejo: el rostro uniformado del odio y la impunidad. Suboficial de la Guardia Civil, candidato de Vox y agitador mediático: el Estado premia al racismo mientras amenaza a periodistas migrantes.
Niger, tres años contra el yugo francés: soberanía a golpe de dignidad y resistencia popular
El país africano desafía la asfixia económica y el sabotaje de Francia mientras avanza en agricultura, educación y energía pese a décadas de saqueo colonial disfrazado de “cooperación”
El cálculo del hambre: cómo Israel controla la hambruna en Gaza
Una estrategia deliberada de privación que deja morir a más personas cada día.
Vídeo | El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo
⏳ El planeta no tiene repuestos, pero seguimos actuando como si los tuviera. Dicen que son ciclos naturales,que la Tierra siempre fue así,que la culpa es de las nubes, de los chemtrails, de Soros…de cualquiera menos nuestra.El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo como…
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…