Las protestas vuelven a amenazar, con más razón y fuerza que nunca, al Gobierno andaluz
Junta de Andalucía ha elaborado un cuadro con tarifas que permiten concertar servicios de atención primaria con la sanidad privada, lo que supone abrir la puerta a la privatización de la atención primaria en España en un primer paso ultraliberal para un sector tan dañado por los diferentes gobiernos de derecha como es el de la sanidad.
El proyecto de orden por el que se actualiza el sistema de presupuestación y tarifación de convenios y conciertos del Servicio Andaluz de Salud para la prestación de asistencia sanitaria en centros sanitarios, incluye un listado de precios para procedimientos quirúrgicos, pruebas diagnósticas, estancias por día en hospitales, en UCI, en centros de salud mental, radioterapia y, por primera vez, consultas.
“Consulta médico de atención primaria, 65 euros. Primera consulta, 150 euros. Consultas sucesivas, 90 euros. Consulta de alta resolución, 210 euros”, reza el borrador presentado por la Junta, que ya ha pasado la fase de alegaciones, momento en el que solo CCOO presentó objeciones. El portavoz de sanidad de CCOO en Andalucía, José-Pelayo Galindo, asegura que conocieron el borrador de esta orden el pasado mes de agosto “por casualidad” ya que fueron excluidos del trámite de audiencia al considerar la Junta que “no era de su interés”.
Además, los sindicatos han denunciado que la partida del Servicio Andaluz de Salud denominada «Asistencia sanitaria con medios ajenos» ha aumentado 94,2 millones de euros en el actual Presupuesto, lo que supone un incremento del 20,32%. El mayor aumento se encuentra en servicios diagnósticos, que aumentaron un 44%, y en terapias quirúrgicas, que pasaron de 7,8 a 14,9 millones de euros, lo que supone un aumento del 88,34%.
Los sindicatos han acusado a la Junta de la apuesta por un modelo que fortalece a la privada y debilita a la pública. El portavoz de sanidad de CCOO en Andalucía ha afirmado que esto es «un paso inequívoco» hacia la privatización de la sanidad pública.
Las protestas vuelven a amenazar, con más razón y fuerza que nunca, al Gobierno andaluz tan solo unas horas después de la multitudinaria manifestación por la sanidad pública en Madrid por el maltrato sanitario de Isabel Díaz Ayuso.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
Extrema derecha y corrupción: la caída de Le Pen como advertencia a Vox
Cuando la corrupción desenmascara el falso discurso moralista de la ultraderecha europea. Europa, continente asediado históricamente por guerras y conflictos, vuelve a enfrentar una amenaza que no necesita armas, pero sí dinero negro y cinismo político. El reciente caso que sacude a Marine Le Pen,…
Tres renuncias que gritan fascismo: la huida del pensamiento crítico de Yale a Canadá
El éxodo de Timothy Snyder, Marci Shore y Jason Stanley denuncia el silencio cobarde de las universidades estadounidenses ante el autoritarismo de Trump
Israel asesina a sanitarios en Gaza y ya son 14 los cuerpos recuperados tras un ataque
El ataque israelí contra equipos médicos en Rafah revela la indiferencia internacional ante un crimen flagrante
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.