Este martes, el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, comparó el coronavirus con la lluvia, «le va a caer a todo el mundo», y ha rechazado la posibilidad de vacunarse contra la covid-19.
«Como ciudadano es una cosa y como presidente es otra, pero como nunca me he escondido, lo digo, no voy a tomar la vacuna. Si alguien cree que mi vida esta en peligro es mi problema y punto final», dijo en el programa de televisión Brasil Urgente.
Y añadió: «Desde el inicio siempre he dicho que este virus es como la lluvia, le va a caer a todo el mundo. Y otra cosa, quien tome la vacuna, en dos, tres, cuatro años, va a tener que tomarla otra vez, en caso contrario volverá a estar contagiado».
El presidente brasileño aseguró no estar en contra de la vacuna pero ha insistido en que se debe respetar a quien no quiera tomarla y afirmó que la inmunización contra el virus no puede ser obligatoria.
Tampoco perdió la ocasión de criticar a las farmacéuticas que, en su opinión, «no se responsabilizan de los efectos secundarios y aprovechó para defender el uso de la hidroxicloroquina, afirmando que a él le salvó la vida.

Bolsonaro aprovecha su contagio de coronavirus para promover el uso de la hidroxicloroquina
El pasado 7 de julio, el mandatario brasileño anunció que había contraído el virus, por lo que se aisló casi tres semanas en su residencia oficial hasta que el Gobierno brasileño comunicó que el mandatario ya estaba recuperado.
A partir de ese momento, Bolsonaro siguió insistiendo que el virus solo es peligroso para las personas mayores y para quien tiene enfermedades previas y aseguró que él es la «prueba viva» de que el tratamiento de hidroxicloroquina, un medicamento que se utilizaba contra la malaria y el lupus, es efectivo para vencer al coronavirus.
A pesar de que Brasil es el segundo país con más muertes por la pandemia todavía no tiene claro su plan de vacunación, cómo cuándo comenzará y cómo van a llegar a su objetivo de inmunizar al 70 por ciento de la población.
El Gobierno brasileño contempla vacunar a unas 51 millones de personas, a partir del primer semestre del 2021. Sin embargo, la Administración de Bolsonaro aún no ha emitido el calendario oficial de vacunación contra la covid-19.
Las autoridades calculan que, tras inmunizar a los grupos de riesgo, tardarán doce meses en vacunar a toda la población, es decir, concluirán la vacunación en 16 meses.
Brasil registró este martes 964 nuevos fallecidos, la mayor cifra diaria desde el 30 de septiembre. Según el último boletín divulgado por el Ministerio de Sanidad, el país contabiliza hasta ahora 182.799 fallecimientos como consecuencia del virus.
Related posts
SÍGUENOS
Bill Gates quiere que hagamos menos frente a la crisis climática
Cuando el capital dicta los ritmos del planeta, la tecnología se convierte en coartada.
De aquellos polvos estos lodos: el Departamento de Justicia que se rindió ante Trump
El libro “Injustice” desnuda cómo la administración Biden permitió que Trump quedara impune por corrupción y el asalto al Capitolio.
Sin límite: el negocio fósil que se acelera hacia el colapso climático
Mientras el planeta arde, las petroleras inyectan 256.000 millones de barriles nuevos en el sistema, burlándose de los acuerdos internacionales y de cualquier límite moral.
Vídeo | EL XOCAS Y LOS ‘PODEMITAS’ MALVADOS
Menos paranoia y más responsabilidad: el circo de los enemigos imaginarios distrae del fuego real que quema a los de siempre.
Vídeo | El imperio decadente
Estados Unidos cada vez se parece más al Imperio Romano, en sus últimos días. Mientras empleados federales hacen cola en bancos de alimentos para poder comer, Trump gasta 3,4 millones de dólares de los contribuyentes en una fiesta de Halloween inspirada en El Gran Gatsby….
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir