Russo se encuentra a espera de juicio y será procesada el próximo 2 de marzo. La joven podría ser condenada con hasta 10 años de prisión
El pasado 23 de enero, la tiktoker estadounidense Madison Russo fue detenida y acusada de robo en primer grado tras supuestamente estafar 37.000 dólares (casi 34.000 euros) a sus seguidores que creyeron que estaba enferma de un cáncer inoperable y con escasa tasa de supervivencia.
La joven, de 19 años, aseguró que luchaba contra un cáncer de páncreas en estadio 2, leucemia linfocítica aguda y un tumor del tamaño de una pelota de fútbol que se había enrollado alrededor de su columna vertebral, según ha revelado la policía.
Nadie dudó de las palabras de Maddie, como se la conocía en TikTok y otras plataformas, y gracias a 439 donantes la tiktoker logró recaudar esa importante suma de dinero para tratar su supuesto cáncer.
Detenida la «tiktoker» Madison Russo por estafar a sus seguidores fingiendo que tenía cáncer
El tipo de historias que compartía en redes sociales fueron las que alertaron a diferentes profesionales de la medicina que, el pasado 11 de enero, se dieron cuenta de que algo raro pasaba y aseguraron haber observado «inexactitudes potencialmente mortales» en la manera que usaba el equipo médico. Por ello, decidieron avisar a las autoridades.
Cuando la policía registró su apartamento, encontraron una peluca falsa, una sonda intravenosa con una bomba de alimentación llena de bolas de algodón, material médico a nombre de un familiar y dinero en efectivo.
La página que tenía abierta en GoFundMe ha sido bloqueada y el dinero recibido está siendo reembolsado a sus donantes. «Tenemos una política de tolerancia cero del uso indebido de la página para cooperar con las investigaciones policiales de los acusados», declararon desde la plataforma.
Russo, ha sido puesta en libertad tras pagar una fianza de 10.000 dólares. Ahora se encuentra a espera de juicio y será procesada el próximo 2 de marzo. La joven podría ser condenada con hasta 10 años de prisión.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
El efecto Trump se hace notar: el peor trimestre en Wall Street desde Reagan
La economía estadounidense paga las consecuencias de los aranceles del nuevo mandato: el S&P 500 cae un 5% mientras el resto de bolsas suben más de un 6%
La homofobia en el fútbol sigue viva: la historia de Josh Cavallo lo demuestra
Salir del armario siendo futbolista profesional sigue siendo un acto de resistencia.
La cloaca digital de Desokupa: Rubén Sánchez (FACUA) demanda a Daniel Esteve por difamación
La extrema derecha en redes ya no difama impunemente: llegan las denuncias, las demandas… y el principio del fin.
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.