La ministra de Trabajo y vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, respondido a Alberto Núñez Feijóo, tras la valoración que ha hecho de los últimos datos del paro.
Alberto Núñez Feijóo valoraba, en una entrevista en Onda Cero, los nuevos datos del paro, que reflejan que por primera vez en 13 años, España tiene menos de tres millones de desempleados.
Según los datos facilitados por el Ministerio de Trabajo, hay un total de 2.922.911 desempleados, la cifra más baja de desempleados desde noviembre de 2008.

El líder del PP ha considerado que estos datos se «maquillan», porque lo que antes era un contrato temporal ahora es un fijo discontinuo y “no computa en el paro”.
“Cuando se maquilla la estadística, es difícil hacer comparaciones”, ha dicho, donde ha explicado que lo que antes era un contrato temporal “ahora es un fijo discontinuo y no computa en el paro”.
“Lo que se ha hecho es una precariedad indefinida”, ha insistido en que más de 750.000 personas que antes eran temporales, ahora son fijos discontinuos. “Presumir con un paro bastante maquillado es cuanto menos algo que los españoles no se merecen”, ha sentenciado.
Díaz ha sido preguntada en el Congreso por esta valoración de Feijóo y las ha calificado como “una aberración”. “Además me preocupan porque alguien que ha gobernado una comunidad autónoma desde hace 13 años y que es jurista desconozca un contrato laboral que lleva en nuestra legislación desde hace 25 años”, ha señalado.
La ministra ha insistido en que “es muy grave lo que ha afirmado” y ha afirmado que cree que “debería asesorarse bien”.
“Desde hace 25 años los fijos discontinuos no son parados, pero no es por la reforma laboral, es desde hace 25 años”, reiteraba Díaz.
“Es una aberración. No está preparado para gobernar y debería asesorarse sobre materias en las que observo carece de conocimiento”, ha sentenciado.
Yolanda Díaz cree que Feijóo no está preparado para gobernar.#expansioncom pic.twitter.com/BXKuRcwI6I
— expansioncom (@expansioncom) June 2, 2022
Díaz ha pedido al PP, ahora con Feijóo a la cabeza, que reconozca los logros de la reforma laboral y «puedan votar a favor o defender la reforma laboral», ya que los populares votaron en contra durante su convalidación parlamentaria en febrero.
«En mi cultura política, si uno se equivoca, debe de rectificar. A mí me sigue quedando la esperanza», ha añadido.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
La Iglesia lava los pies, pero no la conciencia
Mientras en parroquias se celebra el lavatorio, la cúpula eclesiástica sigue sin pedir perdón por los abusos, su silencio en el franquismo y su alianza con la ultraderecha.
Las marcas de lujo occidentales se desnudan en China
Fabricantes chinos e influencers demuestran que pagar miles de euros por un bolso de Hermès no garantiza calidad, solo alimenta el ego y el colonialismo simbólico.
El boicot al sueño americano: el turismo extranjero se desploma y arrastra miles de millones
El miedo, la hostilidad y las guerras comerciales empujan a millones de visitantes a dar la espalda a EE.UU.
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.