Iván Espinosa de los Monteros ha considerado que el borrador del dictamen del Tribunal Supremo de EEUU responde a que la sociedad estadounidense «ha ido evolucionando y se ha ido adaptando a los nuevos tiempos».
El portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Iván Espinosa de los Monteros, ha asegurado que «estamos en un contexto político distinto» a cuando se aprobó la norma en los años 70 y por ello ha considerado que el borrador del dictamen del Tribunal Supremo de EEUU responde a que la sociedad estadounidense «ha ido evolucionando y se ha ido adaptando a los nuevos tiempos».
El representante de la extrema derecha ha defendido que las decisiones que tome el alto tribunal «son soberanas y nosotros las respetaremos, sin más».

Espinosa de los Monteros se ha referido a que casi medio siglo después de la sentencia del Tribunal Supremo de EEUU que reconoció el aborto como un derecho, el alto tribunal está listo para revocar la histórica decisión de 1973 Roe v Wade, según un borrador filtrado a la prensa este lunes.
Antes de la sentencia de 1973, treinta estados de los 50 que conforman EEUU tenían leyes que prohibían el aborto en cualquier momento de la gestación.Este martes el Tribunal Supremo de Estados Unidos confirmó la autenticidad del borrador y anunció la apertura de una investigación para averiguar quién compartió ese material. El presidente del Tribunal Supremo de Estados Unidos, John Roberts, ha subrayado que no se trata de una decisión final y que, pese a que el documento es auténtico, es solo un borrador. Además, considera que la filtración se realizó con el objetivo de socavar la integridad del funcionamiento de la institución.
«Se ha traicionado la confianza de forma singular e indignante, y se ha cometido una afrenta a la corte y a la comunidad de servidores públicos que aquí trabajan», escribió Roberts.
El Supremo explicó que es habitual que los magistrados compartan entre ellos y entre empleados de la corte borradores de futuras decisiones de forma confidencial, algo que definió como parte «esencial» del proceso deliberativo.
En un documento de 98 páginas, firmado por el juez Samuel Alito, la mayoría de miembros del Tribunal Supremo habrían decidido anular el histórico fallo, que establece el derecho constitucional al aborto, lo que podría transformar el panorama de la salud reproductiva de millones de mujeres en Estados Unidos que tienen derecho al aborto sin restricciones durante el primer trimestre del embarazo. Sin embargo, al tratarse de un borrador la decisión podría cambiar y no se espera un veredicto oficial hasta junio.
De aprobarse esta decisión el aborto dejaría de ser considerado un derecho constitucional y por tanto cada estado sería libre de regularlo como quisiera. En más de dos docenas de estados conservadores, los legisladores han preparado proyectos de ley que prohibirían o restringirían el aborto si el Supremo decide anular Roe versus Wade, según ha explicado el periódico The New York Times.
Los estados que prohibirían el aborto serían: Alabama, Arizona, Arkansas, Georgia, Idaho, Indiana, Kentucky, Louisiana, Michigan, Mississippi, Missouri, Nebraska, North Carolina, North Dakota, Ohio, Oklahoma, Pennsylvania, South Carolina, South Dakota, Tennessee, Texas, Utah, Virginia Occidental y Wisconsin.
Por el contrario, otros muchos estados continuarían permitiéndolos, por lo que crecería el «turismo abortivo» hacia esos estados y se dispararía el uso de la píldora abortiva.
Biden califica el derecho al aborto de «fundamental»
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha subrayado este martes que el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo es «fundamental» y ha cuestionado que el Tribunal Supremo pueda anular la sentencia sobre la que se sustenta, en aras tanto de la «justicia básica» como de la «estabilidad» legal.
«Creo que el derecho a elegir de una mujer es fundamental», ha dicho el mandatario. Por ello, insta a los ciudadanos a votar a legisladores que se encuentren a favor del aborto en las elecciones intermedias del próximo noviembre.
«Si el Supremo anula Roe, recaerá sobre los legisladores electos en todos los niveles la responsabilidad de proteger el derecho de las mujeres a decidir», ha asegurado Biden.
Además, ha manifestado en un comunicado una orden a los abogados de la Casa Blanca de preparar «opciones para una respuesta de la Administración al ataque continuo contra el aborto y los derechos reproductivos», tras los reiterados intentos de varios estados republicanos por restringir la práctica en Estados Unidos.
Irene Montero critica las intenciones de Estados unidos
«Sin derecho a nacer, es imposible la igualdad«, ha señalado en una respuesta a la ministra de Igualdad, Irene Montero, que ha criticado las intenciones del tribunal de EEUU. «Es intolerable que el Supremo de EEUU plantee derogar el derecho de las mujeres a decidir sobre nuestro propio cuerpo, algo incuestionable en democracia. Sin derechos sexuales y reproductivos garantizados no hay igualdad», ha remarcado.
Ha recordado que «revocar el derecho al aborto no hará que no haya abortos, sino que más mujeres arriesguen sus vidas. Nos toca salir juntas, feministas, a defender y seguir conquistando nuestros derechos».
Related posts
SÍGUENOS
El relato de Trump se desploma: el 97,4% de las personas detenidas en Chicago no tenía antecedentes
Una cifra lo resume todo: el 97,4% de las y los detenidos no tenía antecedentes. El relato oficial se derrumba.
¿Es el PP un partido negacionista? El clima no espera y la derecha decide mirar hacia otro lado
El PP juega a la política pequeña mientras España arde, se inunda y entierra a sus víctimas.
Milei agradece el genocidio
Cuando un presidente convierte la masacre en mérito político, lo que se derrumba no es la diplomacia: es la idea misma de humanidad
Vídeo | EL JUMPSCARE DE NDONGO 👻Cuando reniegas de lo que eres para gustar al opresor
Hoy hablamos del jumpscare de Ndongo: ese momento en el que alguien se convence de que estar del lado del poder le hará parte de él. Lo mismo que Ramsey, lo mismo que tantas mujeres antifeministas y migrantes racistas: la fantasía de que, si atacas…
Vídeo | Desmontando a Ramsey Ferrero 🔥Cuando el patriarcado se disfraza de influencer (y mujer)
Hoy desmontamos a Ramsey Ferrero, la influencer que dice que si decides estar soltera se acaba la especie humana. La misma que asegura que “el más capacitado manda” (spoiler: siempre él). Y que cree que si un hombre no se controla, la culpa es de…
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir