Las comisiones del hermano de Ayuso han reavivado más casos en las que se encuentra rodeada la presidenta de la Comunidad de Madrid.
InfoLibre ha explicado que la madre de Ayuso y sus socios empresariales deben 311.109 euros a la entidad semipública por un préstamo que no devolvieron, mientras que Isabel y Tomás se apropiaron de dos viviendas que debían cubrir precisamente un posible impago.
Informan que, además, este era el precio a pagar el pasado 24 de febrero, pero que este importe crece 25’99 euros cada día en concepto de intereses de demora.

Así consta en el informe realizado por Avalmadrid al que ha tenido acceso el medio en el que se desvelan distintos datos que se desconocían al respecto: «la fecha en que la entidad semipública madrileña reclamó judicialmente el pago del dinero a los avalistas, el resultado de los embargos practicados, el cálculo actualizado de la deuda y la situación de una nave industrial en Sotillo de la Adrada (Ávila) hipotecada en la operación y que Avalmadrid intenta vender de manera infructuosa desde hace año y medio».
El origen de esta deuda es un préstamo de 400.000 euros concedido en marzo de 2011 a MC Infortécnica SL, empresa propiedad de los padres de Ayuso y de otros tres matrimonios, avalada por la sociedad de garantías, una entidad donde la Comunidad de Madrid es el principal accionista y que entonces estaba controlada por el Gobierno de Esperanza Aguirre.
Cuando los Ayuso y sus socios no devolvieron el préstamo, Avalmadrid lo abonó en primera instancia al banco, pero luego le pidió a Cerca y a la Comunidad de Madrid que asumieran la parte que habían reavalado. Resultado: Cersa pagó 206.135 euros y la Comunidad de Madrid desembolsó otros 102.000.
«La primera cantidad salió por tanto del bolsillo de los contribuyentes españoles, dado que Cersa es una compañía estatal, y la segunda del bolsillo de los contribuyentes madrileños», explica el medio.
Avalmadrid concedió un aval a Libertad Digital por 1,8 millones pese a sus pérdidas millonarias
En el caso Avalmadrid también se ha visto beneficiado uno de los periodistas más acérrimos de Ayuso. Las presuntas irregularidades detectadas en Avalmadrid a lo largo de una década siguen estando sobre la mesa aunque no se termine de sacar adelante. La investigación sobre la empresa semipública, de la que la Comunidad de Madrid controla un 30% del capital, arrancó a raíz de una serie de informaciones y documentos publicados por infoLibre durante el verano de 2019, pero se ha parado en las últimas fechas en parte porque se detuvo su investigación desde el Gobierno madrileño, en parte porque la situación sanitaria de la capital ha sido una montaña rusa que ha absorbido la actualidad los últimos meses.
La ruptura entre naranjas y populares pone otra vez sobre el tapete a Avalmadrid. Con su mayoría en la Mesa de la Asamblea habían rechazado las comparecencias de la actual presidenta, Isabel Díaz Ayuso, y varios de sus antecesores en el cargo –Esperanza Aguirre, Ignacio González, Cristina Cifuentes, Ángel Garrido y Pedro Rollán–. Sin embargo, ahora, aunque sea por interés político, ya solo es al PP a quién le interesa que las informaciones no salgan a la luz.
Más Madrid, Podemos y PSOE pusieron sobre la mesa un duro texto conjunto en el que calificaban como «grave» la «intervención» de Ayuso ante diferentes cargos en Avalmadrid «en defensa de los intereses de su familia» y señalaban que la compañía semipública fue utilizada por parte del PP de Madrid dándose avales «a una red clientelar de empresarios y empresas de personas» situadas «en el entorno» de la formación conservadora. Y es que Ayuso está en el centro de este huracán: se concedió un préstamo de 400.000 euros a MC Infortécnica, empresa controlada en parte por sus progenitores.
Avalmadrid y Libertad Digital
Otra «víctima» de la investigación de Avalmadrid puede ser Federico Jiménez Losantos. Tal y como desvela El Salto, el Grupo Libertad Digital del que el periodista es propietario solicitó un aval por un valor de 1,8 millones de euros para optar a la concesión de las señales de TV en la Comunidad de Madrid, según aparece en las cuentas de 2007 presentadas por la sociedad ante el Registro Mercantil. Avalmadrid fue su avalista.

Libertad Digital obtuvo así uno de los requisitos necesarios para conseguir la frecuencia de TDT que le permitía retransmitir por medio de Libertad Digital TV en Madrid. Finalmente solicitó la devolución de este aval, ya que la comunidad autónoma realizó una modificación sobre el tipo de tenencia de estas licencias por la que no era ya obligatorio prestar fianza.
La concesión de este aval contrastaba con la delicada situación económica en la que se encontraba Libertad Digital, ya que sus ejercicios de 2006 y 2007 contaron con unas pérdidas de 251.998 euros y 692.695 euros respectivamente.
Related posts
SÍGUENOS
El poder miente, la sociedad aplaude: el caso Miguel Ángel Rodríguez y la normalización del engaño
La mentira ya no escandaliza. Se celebra, se premia y se institucionaliza.
Suecia ya no es un modelo: cómo la socialdemocracia abandonó a su clase trabajadora
El país que fue ejemplo de igualdad es hoy uno de los más desiguales del mundo. La izquierda sueca se rindió al neoliberalismo, y las y los trabajadores se lo han hecho pagar.
Los lagos del Amazonas hierven: la muerte lenta del pulmón azul del planeta
El agua alcanzó los 41 °C en 2023 y las mortandades masivas ya son el aviso más claro de un colapso climático en marcha.
Vídeo | EL JUMPSCARE DE NDONGO 👻Cuando reniegas de lo que eres para gustar al opresor
Hoy hablamos del jumpscare de Ndongo: ese momento en el que alguien se convence de que estar del lado del poder le hará parte de él. Lo mismo que Ramsey, lo mismo que tantas mujeres antifeministas y migrantes racistas: la fantasía de que, si atacas…
Vídeo | Desmontando a Ramsey Ferrero 🔥Cuando el patriarcado se disfraza de influencer (y mujer)
Hoy desmontamos a Ramsey Ferrero, la influencer que dice que si decides estar soltera se acaba la especie humana. La misma que asegura que “el más capacitado manda” (spoiler: siempre él). Y que cree que si un hombre no se controla, la culpa es de…
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir