Ucrania ordenó ayer el cierre de su espacio aéreo tras el inicio de la operación militar lanzada por Rusia en el país.
El presidente ruso Vladimir Putin anunció una gran operación militar en la región de Donbas en Ucrania, y poco después empezaron a escucharse explosiones de ataques con misiles en Kiev, Jarkov, Mariúpol, Odessa y Kramatorsk.
«He tomado la decisión de una operación militar especial», declaró Putin. El presidente ruso pidió «deponer las armas» a los ucranianos y argumenta la «operación militar especial» para «defender y proteger» a la ciudadanía, señaló en televisión.

«Nos esforzaremos por desmilitarizar y desnazificar Ucrania. Y también para llevar ante la justicia a quienes han cometido numerosos y sangrientos crímenes contra la población civil, incluidos los ciudadanos de la Federación de Rusia», dijo Rusia en su mensaje de televisión anunciando la invasión de Ucrania.
A la hora de informar, Antena 3 ha sido cazada con varios vídeos que no se correspondían con la realidad. En concreto, y los más llamativos, son los que ha salido en el programa de Susanna Griso, donde se han emitido imágenes de un videojuego haciéndolo pasar por los bombardeos.
Un usuario advertía sobre este hecho y analizaba el vídeo en concreto comparándolo con el videojuego Arm 3.
¿Antena 3 ha usado imágenes de un juego como "Arma 3"?
— ATZAPARKADA (@EstocolmoEl) February 24, 2022
Vamos a verlo.
Estas son las imágenes que ha publicado Antena 3: pic.twitter.com/JxXK79QVBu
Diversos usuarios también han advertido que en sus informativos Antena 3 utilizaba «una imagen de la explosión de Tianjin (China) de 2015, mientras informaba sobre la invasión rusa de Ucrania».
¿Cómo afectarán las sanciones a Rusia en España?
Previo a 2014 diversos sectores tenían presencia en Rusia, la alimentación y el automóvil. En los últimos cinco años, las ventas de vehículos a Rusia han sido levemente superiores a los 91 millones de euros anuales, muy lejos de los más de 600 millones que exportaba el sector a Rusia hace una década.
Lo mismo ocurre con las frutas y verduras. Hace una década las exportaciones superaban los 300 millones de euros, pero en el último lustro las ventas anuales han sido inferiores a 80 millones.
De este modo, en la actualidad, el impacto, dicen los expertos, se limitará en dicho sector, el energético, que podría repercutir en el precio del petróleo, gas y luz.
De hecho 10.000 empresas en concreto podrían verse comprometidas y miran con recelo el conflicto.
Related posts
Los 32.000 hombres que hicieron del cuerpo de sus parejas un escaparate de violencia digital
El patriarcado sigue reinventando sus cloacas en las redes: ahora en Facebook, mañana en Telegram.
Papá legisla, los hijos se enriquecen
Cuando el poder político se confunde con el beneficio privado, la democracia se convierte en un cajero automático familiar.
De cuando la ONU reconoció el hambre como crimen y Estados Unidos e Israel dijeron no
En 2021, 186 países votaron a favor de reconocer el derecho humano a la alimentación. Solo dos se opusieron: los mismos que hoy justifican bloqueos y genocidios.
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.