Abdul Rahman El Assir, un mercader en busca y captura por un presunto delito fiscal en nuestro país, acompaña con frecuencia al rey emérito, según ‘El País’.
Abdul Rahman El Assir, un mercader de armas hispano-libanés, ha sido visto acompañando a Juan Carlos I en Abu Dhabi, según ha publicado este lunes en exclusiva de El País.
Los testigos del medio apuntan que el rey emérito ha recibido la visita de dicha persona en el complejo privado en el que reside desde que abandonó España en el verano de 2020.
Asimismo, y según ha recogido El País, sobre El Assir pesa una orden de busca y captura internacional, puesto que está huido de España, donde no se presentó a un juicio en el que se le acusa de defraudar 14,7 millones a la Hacienda española.

El mismo medio de comunicación ha publicado que un portavoz de Zarzuela ha respondido que las actividades privadas de Juan Carlos I ya no dependen de la Casa del Rey, mientras que el abogado del anterior monarca español, Javier Sánchez Junco, ha optado por no realizar ningún comentario sobre esta información.
Según el diario la relación entre el emérito y el forajido se remonta a la década de los 80, y que juntos han compartido sus aficiones por las monterías y las cazas.
Uno de los testigos presenciales de estos encuentros entre el mercader de 71 años y Juan Carlos I ha dicho a El País que cree que está utilizando esa antigua relación como “escudo” ante sus causas judiciales.
«El comerciante de armas tenía que haberse presentado a una cita en un juzgado de la Audiencia Provincial de Madrid, el 4 de octubre de 2018, tal y como ha recordado el diario español apuntado que hasta ahora el paradero de El Assir era una incógnita», explican desde el Huffington Post.
«Aquel día, el hispano-libanés alegó que se encontraba enfermo en Suiza y logró que se retrasase la vista oral durante un mes», sentencian. Posteriormente, tampoco se presentó el 5 de diciembre ni el 5 de febrero y ni, finalmente, el 5 de marzo. Según ha confirmado una fuente oficial de Fiscalía a El País, “la orden [de busca y captura] fue dictada y sigue vigente”.
Related posts
SÍGUENOS
El plan Trump-Netanyahu es una trampa disfrazada de paz
Un guion escrito para legitimar la ocupación y poner a Palestina contra la espada y la pared
Argentina arde: un triple femicidio retransmitido en directo desata la furia contra Milei
Un país en duelo vuelve a tomar las calles al grito de Ni Una Menos
Cristina Fallarás denuncia a Vox por incitación al odio
Una periodista en el punto de mira de la ultraderecha por defender a las mujeres
Vídeo | Zapatos contra Netanyahu
No hizo falta gritarlo: un zapato contra Netanyahu en Seúl dijo más que mil pancartas. El mismo gesto que humilló a Bush en Bagdad vuelve como símbolo de resistencia frente a la guerra.
Vídeo | Flotilla: recta final
La Global Sumud Flotilla se acerca a Gaza: 40 barcos, 500 personas, 48 países. Si Israel la asalta, habrá huelgas, paros y calles llenas en todo el Estado. El genocidio no se frena con palabras, se frena con acción internacionalista.