Alberto Rodríguez ha sido entrevistado por Gonzo en Salvados de La Sexta, donde ha dado su punto de vista sobre diferentes aspectos.
Alberto Rodríguez ha sido entrevistado este pasado domingo por Gonzo en Salvados, programa de La Sexta, donde se ha mostrado convencido de que si el mismo fallo del Supremo se le hubiera aplicado a un parlamentario socialista, o incluso de otra formación, conservaría su escaño.
De este modo el exdiputado de Unidas Podemos Alberto Rodríguez ha responsabilizado a la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, y al PSOE de «robar el acta de diputado a 64.000 canarios».

También ha explicado de como se enteró que le iba a ser retirada el acta: «Me llama Meritxell Batet directamente. Me dijo que le causaba dolor y que la relación había sido buena estos años, pero que es lo que tiene que hacer. Yo le digo que creo que lo que está haciendo o quieren hacer es una cacicada tremenda, que la sentencia no pone eso». «Le dije que estaba haciendo el trabajo sucio de lo que ellos (por los magistrados del Tribunal Supremo) no se atrevieron a hacer».
Eldiario.es destaca y recuerda que «inicialmente, los letrados de la Cámara entendieron que esa condena no acarreaba la pérdida del escaño, que había sido obtenido antes de la inhabilitación, pero en un movimiento inusual, el presidente de la Sala Segunda del Supremo, Manuel Marchena, envió un oficio a la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, indicando que la condena comportaba la pérdida de su condición de diputado. Finalmente, Batet asumió las indicaciones del Supremo e hizo efectiva la retirada del escaño de Rodríguez».
Rodríguez defiende que le están «aplicando otra condena diferente» a la que le pusieron. La sentencia, que fue dictada sin unanimidad y basada en el testimonio sin pruebas del agente, castigó al exsecretario de Organización de Podemos a una pena de prisión de un mes y quince días e inhabilitación de sufragio pasivo, que fue sustituida por una multa de 540 euros. Esa pérdida del sufragio pasivo durante 45 días no conlleva, a su juicio y el de otros juristas, la pérdida del escaño, obtenido mucho antes de la sentencia, por eso ha asegurado que va a llegar «hasta el final».
«Si me devuelven el escaño yo creo que estaría obligado a cogerlo, a volver. En lo personal no me parecería la mejor noticia del mundo, pero en lo político sí», ha explicado el exdiputado, que consideraría una hipotética vuelta al Congreso «la demostración palpable» de que tenían razón.
Related posts
SÍGUENOS
EE.UU. es un país enfermo: millones de personas sin seguro por las rebajas fiscales a los ricos
El Congreso elige premiar a las élites antes que garantizar la salud de su gente
Cómo recuperar el poder popular: medidas de izquierda para ilusionar al pueblo
La izquierda no está muerta, pero sí extraviada en los pasillos del poder. Recuperar la ilusión popular exige volver a lo esencial: la vida digna, la comunidad y la esperanza colectiva.
El baile del genocidio: la élite empresarial que financia el nuevo salón de Trump
Corporaciones que lucran con el sufrimiento en Gaza y la maquinaria del ICE pagan el nuevo capricho del presidente estadounidense.
Vídeo | Mamdani logra el enfado supremo de Trump
Lo odian. Porque es joven, es inmigrante, es socialista… y ganó.
Vídeo | EL XOCAS Y LOS ‘PODEMITAS’ MALVADOS
Menos paranoia y más responsabilidad: el circo de los enemigos imaginarios distrae del fuego real que quema a los de siempre.
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir