En Unidas Podemos consideran una victoria los resultados porque consideran que se han cumplido las peticiones de Yolanda Díaz.
Después del cisma en el Gobierno de coalición, reina la paz. Se ha alcanzado un acuerdo, después de que Unidas Podemos denunciara una «injerencia» de Nadia Calviño, que intentó pilotarla, para la coordinación de la reforma laboral.
Moncloa asumió este martes que el Ministerio de Trabajo liderará las conversaciones en el seno del diálogo social, pero en función de los temas que se traten, podrán acudir representantes de los otros Ministerios afectados, incluidos los socialistas.
De igual manera, cuando sea necesario por la importancia o complejidad política de los asuntos, se producirán reuniones a nivel de vicepresidentas y ministros/as que se celebrarán, con carácter general, inmediatamente antes o después de la CDGAE para facilitar la coordinación de agendas.

En la formación morada se han tomado como una victoria los resultados porque consideran que se han cumplido las peticiones de Yolanda Díaz de que el presidente se implicara y se aborden específicamente los contenidos ante las dudas que tiene de que la parte socialista del Gobierno pretenda suavizar el alcance de la reforma.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
El efecto Trump se hace notar: el peor trimestre en Wall Street desde Reagan
La economía estadounidense paga las consecuencias de los aranceles del nuevo mandato: el S&P 500 cae un 5% mientras el resto de bolsas suben más de un 6%
La homofobia en el fútbol sigue viva: la historia de Josh Cavallo lo demuestra
Salir del armario siendo futbolista profesional sigue siendo un acto de resistencia.
La cloaca digital de Desokupa: Rubén Sánchez (FACUA) demanda a Daniel Esteve por difamación
La extrema derecha en redes ya no difama impunemente: llegan las denuncias, las demandas… y el principio del fin.
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.