El periodista Pablo MM realiza una dura crítica al tratamiento de la ultraderecha en los medios de comunicación.
La extrema derecha sigue creciendo entre ideas populistas e intolerantes y su presencia en los principales informativos españoles debería darnos algo en que pensar. El reto de enfrentarse al populismo de derechas no es nuevo. Ignorar a la extrema derecha, al fascismo, a la derecha radical populista, no hacen que desaparezcan, pero la diferencia se encuentra en que los medios pongamos un micrófono a los representantes de la ideología fascista y que ellos digan lo que les dé la gana o que ese medio hable y sea crítico con el ideario ultra.
Sin embargo, nuestros medios, serviles para con la política durante mucho tiempo y dependientes de sus goteos económicos, han ido aceptando de forma acrítica las mentiras de los políticos y ahora nos ha explotado en las manos a los ciudadanos y ciudadanas el resultado.
Aquí está el gran problema español. Ayer mismo vimos a la extrema derecha en la televisión que pagamos todos de nuevo, de mano de Espinosa de los Monteros, para exponer sus ideas intolerantes. Xabier Fortes le dio cancha para desarrollar y defender postulados, a pesar de ser crítico con él.

De los Monteros defendió sin apenas crítica, más allá de algún leve comentario al que no se dignó a responder con nitidez, que Vox es “un grupo ejemplar” y se comporta “mucho mejor” que el resto de partidos políticos. “Si alguna vez, alguno de nuestros diputados comete una pequeña infracción, todo el mundo lo señala mientras que a los demás no. Es propio de una forma de pensar”, indicó.
Todo esto a pesar de que el día anterior el parlamentario de Vox Javier Sánchez García llamaba «bruja» a Laura Berja, la diputada socialista que estaba en ese momento en el uso de la palabra defendiendo una reforma del Código Penal impulsada por el PSOE sobre el aborto. Tras esto, se le pidió que retirara el insulto, fue llamado al orden hasta en tres ocasiones y expulsado. Inicialmente, el diputado de Vox hizo el amago de irse, pero le frenaron sus compañeros ultras de bancada, por lo que Sánchez García no ha llegado a abandonar el hemiciclo. Lo dicho, «un grupo ejemplar».
Iván Espinosa de los Monteros (@ivanedlm), portavoz en el Congreso y vicesecretario de Exteriores de Vox:
— La noche en 24 horas (@Lanoche_24h) September 22, 2021
"Delincuente, asesino, parásito, fascista, racista… Esto son cosas que hemos tenido que escuchar en distintos Parlamentos"#LaNoche24h
? https://t.co/RTZcdxknwT pic.twitter.com/E99nvx7VDo
Pablo MM y el fascismo
El periodista Pablo MM ha querido comentar el trato de los medios a la extrema derecha desde su cuenta de Twitter en un comentario que se ha vuelto viral al recibir más de 3000 «me gusta» en solo unas horas.
«Si un periodista hace una entrevista a un representante de la extrema derecha y le permite vomitar su odio y sus mentiras sin moverle ni una sola coma, en esa mesa hay dos fascistas». Claro para quien quiera entenderlo.
Related posts
Un juzgado rechaza procesar a Miguel Ángel Rodríguez por señalar a periodistas: acoso desde el poder
Un juzgado rechaza procesar a MAR por difundir datos personales y fotos de reporteros que investigaban a la pareja de la presidenta madrileña. La Fiscalía sí veía delito.
Extrema derecha y corrupción: la caída de Le Pen como advertencia a Vox
Cuando la corrupción desenmascara el falso discurso moralista de la ultraderecha europea. Europa, continente asediado históricamente por guerras y conflictos, vuelve a enfrentar una amenaza que no necesita armas, pero sí dinero negro y cinismo político. El reciente caso que sacude a Marine Le Pen,…
Tres renuncias que gritan fascismo: la huida del pensamiento crítico de Yale a Canadá
El éxodo de Timothy Snyder, Marci Shore y Jason Stanley denuncia el silencio cobarde de las universidades estadounidenses ante el autoritarismo de Trump
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.