La abrumadora primacía de la publicidad de Mercadona en los grandes medios y promociones de influencers ha llevado a algunos usuarios a exigir que debiera retirarse.
La publicidad de Mercadona difundida a través de los medios de comunicación y de las publicaciones de influencers reconocidos (y no tan reconocidos) ha llegado a un punto en el que abruma y tinta cualquier paraje habido y por haber en las redes sociales.
En la roda de prensa celebrada el 20 de abril de 2021, en la que Juan Roig hizo balance del ejercicio 2020 envió un mensaje claro, que recogía La Directa: «El año pasado Mercadona compró productos españoles por un valor de 21.138 euros. La empresa representa un 2’22% del PIB español, el 3’9% de los lugares de trabajo – algo cuestionable – y el 2’2% de la recaptación fiscal de las administraciones públicas».
A ver.
— Laura Caorsi (@lauracaorsi) July 29, 2021
Si alguien os dijera, literal, que podéis «bajar de peso» y conseguir un «vientre plano» bebiendo agua con ZUMO y AZÚCAR, porque esa mezcla es «saciante» e ideal para «adelgazar», no le creeríais, ¿verdad? Os sonaría raro, ¿verdad? Desconfiaríais, ¿verdad?
¿VERDAD? pic.twitter.com/qRBTUNGdo4
De otro modo, Roig, auguraba que sus buenas nuevas al Estado le iríanbien las cosas, too big to fail que dicen los ingleses.
Desde esta premisa de absoluto poder y de las buenas relaciones de Roig con el poder político y las grandes corporaciones mediáticas, «hacen que todo fluya».

Supuestamente, Mercadona no contrata publicidad a los medios, sin embargo, aparecen en ellos a diario e indirectamente ofrecen «material gratuito» a diarios, radios, agencias y televisiones.
Esta publicidad suele tratarse de información engañosa, que llevaría al consumidor a un equívoco flagrante.
¿Por qué, @Mercadona, con todo lo que facturas, sacas al mercado falsos productos "adelgazantes" este verano y riegas con publirreportajes diversos medios de comunicación? ¿Sabes que este engaño a los consumidores es ilegal y que @consumogob debería retirar esta publicidad? pic.twitter.com/tHLmDnehDT
— Esther Samper (@Shora) July 29, 2021
La Directa lo ejemplifica utilizando con el anuncio de la reducción de plástico en los envases de la pizza de Mercadona que, además, serían presuntamente reciclables.
Este comunicado, que decía que Mercadona se despedía de los plásticos, redactado como una noticia, se reprodujo en la COPE, Agencia EFE, 20 minutos.
No obstante, una vez contrastada la información con fuentes de la misma empresa, desde La Directa confirman que la reducción de plástico solamente sería de un 25% y de manera gradual hasta 2025.
El quid de la cuestión reside en que pese a Mercadona, presuntamente no paga publicidad, existen intereses traspuestos, que atañen a la editorial, y es que «las pizzas de Mercadona se fabrican en Casa Tarradellas, una de las marcas que se anuncia en estos medios de comunicación» – por aquel entonces aparecía en el 20 minutos – añadían desde el rotativo.
Este ‘modus operandi’ se reitera constantemente y de forma encubierta en diarios, webs o televisiones.
Así que a pesar de que Mercadona asegura que no paga publicidad a los medios, las empresas que elaboran sus marcas blancas son las que destinan grandes cantidades de presupuesto anual a los anuncios.
Cada vez más, con tal de captar un consumidor de otra generación, tales estrategia ha comenzado a llevarse a través de los influencers.
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Marina Lobo: Madrid paró La Vuelta y tumbó el blanqueo de Israel
Marina Lobo lo dijo sin rodeos: lo que pasó ayer en Madrid fue histórico. Mientras el mundo miraba para otro lado, la última etapa de La Vuelta a España se detuvo en seco por las protestas masivas contra el genocidio en Gaza. Una marea ciudadana…
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.