CCOO ha denunciado que Ayuso «trata de recortar, privatizar y subcontratar la primera línea de la sanidad pública, que pasaría de tener 14.555 a 12.669 profesionales en los próximos 5 años”.
El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, han explicado desde CCOO ha diseñado un nuevo Plan de Atención Primaria para la Comunidad de Madrid en el que «trata de recortar, privatizar y subcontratar la primera línea de la sanidad pública, que pasaría de tener 14.555 a 12.669 profesionales en los próximos 5 años”.
Según La Última Hora «la edil popular presentaba previamente a las elecciones una planificación al SERMAS donde prometía invertir 83 millones de euros para reforzar los Recursos Humanos (RRHH) de la Atención Primaria en la región, algo que los sindicatos ya valoraron como insuficiente. Sin embargo, tras la celebración de los comicios, la dotación económica ha descendido hasta los 73 millones».
? El Plan de Atención Primaria del Gobierno de Ayuso recortará más de 2000 empleos en los centros de salud y consultorios
— FSS-CCOO (@fssccoo) May 21, 2021@CCOOSanidadMad denuncia que trata de recortar, privatizar y subcontratar la primera línea de la Sanidad Públicahttps://t.co/4PrqpeMSe0 #CCOOseMueve
De este modo, dicho recorte, supondrá unos 2.000 empleos menos y solo invertirá en el próximo trienio, 2021-2023, una cifra que según los sindicatos no cubrirían ni el 30% de las necesidades reales.
La Consejería de Sanidad, añade El Plural, solo prevé la contratación de 2,79 trabajadores por cada centro de salud de la región, evitando cubrir las bajas por jubilación del personal sanitario en el último año».
— CCOO Sanidad Madrid (@CCOOSanidadMad) May 21, 2021
TIK TOK El 'plan' de #Ayuso para la Atención Primaria de la Sanidad Pública en #Madrid ??
?Sin profesionales sanitarios y no sanitarios
?Agendas de citas llenas
?Situación límiteLos recortes matan #NoPasesDePrimaria#Imprescindibles pic.twitter.com/XwH79kQjH1
Los sindicatos señalan que «el aumento de plantilla que la Comunidad de Madrid propone es escaso y supone una cuarta parte de las necesidades reales».
Para CCOO, “el plan tiene visos privatizadores y está enfocado a la desaparición de un modelo reconocido mundialmente”. Por ello espera “que se abra un proceso de elaboración, negociación y modificación de los términos que evite un nuevo conflicto entre partes por el desmantelamiento de la sanidad pública en Madrid”.
Las medidas fueron criticadas a través de las redes sociales: «2.000 empleos en Atención Primaria menos, gracias a Ayuso. Libertad para morirte sin ser atendido», afirmaba una tuitera y «toma libertad», profesa otro.
2.000 empleos en Atención Primaria menos, gracias a Ayuso. Libertad para morirte sin ser atendido.
— Noa Gresiva (@NoaGresiva) May 22, 2021
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
¿Debe dimitir Marlaska? Las tres razones que lo inhabilitan para seguir en Interior
El ministro arrastra una trayectoria marcada por la represión migratoria, el desprecio a los derechos humanos y decisiones indignas de un gobierno progresista
La presión crece por Eurovisión: RTVE y Eslovenia exigen debatir la participación de Israel
Mientras Gaza sigue ardiendo, cada vez más voces cuestionan el silencio cómplice de la organización del festival
La womanosfera: el nuevo frente reaccionario que quiere devolver a las mujeres al siglo XIX
Un ecosistema mediático ultraconservador seduce a las jóvenes con discursos antifeministas disfrazados de consejos de vida y bienestar
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA
PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.