Se trata de un ahorro limitado en una multinacional con una facturación de más de 7.551 millones de euros.
La decisión de Ferrovial de trasladar su sede social a Países Bajos con el objetivo de pagar menos impuestos sigue levantando polvareda. Esta decisión puede generar un ahorro de hasta 40 millones de euros al año, ya que el principal beneficio fiscal está en la menor tributación en Países Bajos de los dividendos que se repatríen de filiales extranjeras, bonificación que se mantiene al 100%, mientras que en España se ha reducido al 95% en 2021. Es este punto el que supone el ahorro de entre 35 y 40 millones de euros.
Distintos expertos señalan que el impacto para la Hacienda española es limitado ya que España cuenta con acuerdos de doble imposición que reducen prácticamente a cero los impuestos que pagan las grandes compañías por los dividendos que rescatan de sus filiales foráneas. Sin embargo, la facilidad de Países Bajos para mover dinero hacia otras geografías es lo que ha criticado organismos como Oxfam Intermón, señalando a este país como un paraíso fiscal dentro de la UE.
Aunque la tributación en Países Bajos por el impuesto de Sociedades es bastante similar a la española, la diferencia radica en cómo se tributan los beneficios rescatados de filiales en el extranjero.
Nombres propios
El principal accionista de Ferrovial es su presidente, Rafael del Pino, que controla el 20,4% del capital, seguido de María del Pino (8,2%); el fondo británico TCI (6,4%), fundado por Christopher Hohn, un británico multimillonario que aparece en el puesto 273 de la lista Forbes de las mayores fortunas del planeta; Leopoldo del Pino.
A pesar de que la compañía ha defendido que el cambio de condiciones fiscales no es una de las razones principales de su traslado a Países Bajos, se espera que otras compañías puedan seguir su ejemplo en un futuro próximo.
Relacionado
La necesidad de investigar la participación de España en la guerra de Irak por culpa de Aznar. Ya hay una proposición encima de la mesa
La creación de una comisión de evaluación permitiría a la sociedad española conocer la verdad sobre la participación de nuestro país en uno de los conflictos bélicos más sangrientos de la historia reciente
¿Por qué las autoridades de Victoria quieren prohibir el saludo nazi?
La prohibición del saludo nazi en Victoria es una medida necesaria para proteger los derechos humanos y combatir la discriminación
¿Está en peligro tu servicio de taxi? Los taxistas de Madrid luchan por su sustento
Los taxistas se sienten abandonados por los políticos y las instituciones, y temen que su profesión acabe desapareciendo
Vídeo | El Gran Wyoming y las privatizaciones: meten gol con la mano
El mercado no puede regular todo. El Gran Wyoming, Ada Colau y Bob Pop debaten sobre servicios públicos.
Vídeo | Jankto, del Getafe, se convierte en el primer futbolista de declararse homosexual en La Liga española
“Quiero vivir mi vida en libertad, sin miedos, sin prejuicios, sin violencia, con amor”, reclama el futbolista.