El pasado domingo, una Marea Blanca reunió a 11.000 personas en Salamanca para defender la sanidad pública de la «mala gestión de la Junta de Castilla y León» y la «privatización de los servicios».
Este domingo unas 11.000 personas asistieron a la protesta que fue convocada por la Plataforma de Salamanca para la Defensa de la Sanidad Pública y tuvo lugar en un ambiente reivindicativo pero tranquilo.

La degradación de la sanidad pública en Salamanca ha acelerado la contratación de seguros privados, y uno de los problemas más denunciados por ciudadanos y asociaciones es el colapso de las urgencias.
Según el portavoz de la Plataforma para EFE, Diego Cuesta, explica que la asistencia sanitaria ha ido disminuyendo, y a pesar de la inauguración de un nuevo hospital, la plantilla sigue siendo deficiente.
«Salimos este domingo y deberíamos haber salido antes, pero tras la pandemia, hasta que te pones a rodar de nuevo lleva un tiempo», ha explicado.
«La asistencia sanitaria en Salamanca ha ido cayendo mes a mes, mientras se inaugura a bombo y plantillo un hospital que va, por cierto, con ocho años de retraso y le falta un edificio», ha continuado.
También ha denunciado que «seguimos teniendo las mayores listas de espera de Castilla y León, tanto en intervenciones como en pruebas diagnósticas».
En la manifestación, se pudo ver a profesionales sanitarios con batas blancas y camisetas con el lema «Sanidad de todos, para todos». La Plataforma de Salamanca para la Defensa de la Sanidad Pública se esforzó por recuperar las cifras de asistencia de ediciones anteriores, que oscilaban entre 7.000 y 10.000 personas y así ocurrió y pudo constatarse.
Related posts
SÍGUENOS
El Congreso abre sus puertas al negacionismo machista de Vox
PSOE y PP avalan unas jornadas contra la “ideología de género” que blanquean la violencia machista y dan altavoz a la extrema derecha
La Vuelta Ciclista a España vuelve a ser escenario del lavado de cara de Israel
3.151 kilómetros blanqueando el genocidio: el deporte convertido en propaganda de guerra
Trump acelera su deriva autoritaria en Estados Unidos
Militares en las calles, venganza política y un ataque frontal a la independencia de la Reserva Federal dibujan el retrato de un presidente dispuesto a borrar los límites democráticos.
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.