Las redes sociales se han llenado de mensajes de indignación debido a la subida de precios de Mercadona.
Muchos usuarios de redes sociales han expresado su enfado debido a la considerable subida de precios de un grueso mayúsculo de los productos, que acrecienta el énfasis en una inflación acuciante, debido a que muchas familias están luchando por hacer frente a la crisis económica generada por la pandemia y las complicaciones en materia logística y energética derivada de la guerra en Ucrania.

La empresa ha justificado en reiteradas ocasiones la subida de precios en el aumento de los costes de producción y distribución, pero esta explicación no ha sido suficiente para reflejar el cambio, ni tampoco ha logrado calmar las críticas de muchos clientes, que consideran que Mercadona, con sus márgenes de beneficio superiores a la media del sector, podría haber tomado medidas para evitar la subida de precios.
Ya en abril de este mismo año Bussines Insider se habían encontrado con que «una mayoría (más del 55%) de los artículos analizados entre septiembre de 2021 y abril de 2022 han sufrido una subida de precio, que llega incluso al 70%».
En redes sociales, de este mismo modo, se ha reflejado esta deriva que se ha perpetuado a lo largo de los meses, a pesar de que esto no ha conllevado un aumento de los beneficios de los productores, que por el contrario, continúan teniendo un sector almamente inestable.
Fotos como esta hay un montón #MercadonaTeRoba pic.twitter.com/Hc0ixcsJxX
— MA??⛑️????? (@Mariaguapetcuen) December 29, 2022
Desde que he dejado de ir a Mercadona me he quitado un peso de encima…#MercadonaTeRoba pic.twitter.com/9cjYyYemMF
— Pobrecito hablador (@lcmahon) December 29, 2022
Se puede escribir en sánscrito, en hebreo o en latín, pero no se podrá decir más claro que esta nota manuscrita#MercadonaTeRoba pic.twitter.com/5B5EcaBWCM
— Jose Manuel (@JoseMan05515340) December 29, 2022
#MercadonaTeRoba
— Fernando Shepherd ????? (@ferkyretired) December 29, 2022
En un mes han subido la leche sin lactosa caja de seis,36 céntimos,copos de espelta 10 ,chocolate negro 15,el pan 5
yogur natural 10,aceite de oliva virgen extra de 4,25 a 5,90 que estaba esta semana.
Y lo peor es que el Día que hay al lado de casa es aún peor ? pic.twitter.com/Gdap5Oy05F
Mercadona sigue subiendo precios de productos. La pandemia impulsó sus ganancias un 20%. Su dueño es Juan Roig, la 3ª fortuna de España. Aparece en 'caja B' del PP con pagos a Bárcenas, financió la fundación FAES de José María Aznar y es íntimo de Felipe González #MercadonaTeRoba pic.twitter.com/PGDRhycG49
— Fonsi Loaiza (@FonsiLoaiza) December 29, 2022
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
La política de vivienda de VOX es Jesús Huerta de Soto
Agustina Arcadia El pasado fin de semana, la formación ultraderechista VOX desenmascaró su verdadero rostro en Madrid: el de un partido al servicio de la oligarquía financiera y los especuladores. Bajo un discurso aparentemente «técnico» —centrado en vivienda y economía—, escondieron su habitual reacción retórica…
El juicio invisible: el virus del lawfare contra Rafael Correa
Cuando la justicia se convierte en espectáculo, lo que se disuelve es la democracia. El documental «Influjo Psíquico» lo cuenta con precisión quirúrgica y urgencia política.
Ester Muñoz, hooligan parlamentaria de Feijóo
La nueva portavoz del PP es la prueba viviente de que el fanatismo ideológico se premia, no se corrige
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos