“Se estaban riendo en un minuto de silencio por una mujer asesinada”, señaló Díaz
“Le pido que deje de reírse de nosotras”, fue el impactante reclamo de Yolanda Díaz, líder de Sumar, contra Santiago Abascal, líder de Vox, en el debate a tres celebrado recientemente en las instalaciones de RTVE. Este intercambio ocurrió durante el bloque dedicado a políticas sociales, cuando el líder ultra comenzó a exponer su conocido discurso machista.
Con una vehemencia particular en este tema, Díaz presentó una reciente fotografía de dos diputados de Vox en Valencia que se mofaban durante un minuto de silencio en honor a una víctima de violencia machista. “Se estaban riendo en un minuto de silencio por una mujer asesinada. Ustedes negando la violencia contra las mujeres provocan esto. Basta ya, dejen de reírse de nosotras y de jugar con nosotras”, expresó con desaliento la líder de Sumar.
Abascal, deje de reirse de las mujeres. No se lo vamos a permitir. pic.twitter.com/BdFqEo0LAc
— Yolanda Díaz (@Yolanda_Diaz_) July 19, 2023
Antes de estas intervenciones, Abascal justificó el voto de su partido ultra en contra argumentando que “son leyes que no rebajan la violencia contra las mujeres”. Además, acusó estas leyes de terminar con la presunción de inocencia para la mitad de la población, y de crear tribunales excepcionales para los hombres. Abascal citó los supuestos efectos perjudiciales de la Ley Trans como un ejemplo de esta situación.
ÚLTIMAS ENTRADAS
Nadie quiere a Abascal
Un centenar de cargos y excargos críticos de Vox se rebelan contra el líder de Vox
Die Linke: la juventud no es para la ultraderecha
Una respuesta contundente ante la complicidad de un sistema que facilita el ascenso del fascismo
Alemania demuestra que el respaldo internacional de Trump y Musk no garantiza el poder (por mucho que pese a Vox)
Una mirada crítica ante la paradoja del apoyo mediático y la urgente necesidad de reacción popular
Vídeo | ¿Quién está tras Abogados Cristianos?
El caso contra Héctor de Miguel no es aislado, sino parte de una estrategia mayor de grupos ultracatólicos para influir en la política