La popular revista ‘Forbes’ ha publicado su lista de las 25 personas más influyentes de 2021, entre las que se encuentran la ministra de Trabajo.
Entre las veinticinco personas más influyentes de 2021, según Forbes, se encuentra la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz.
Todos los seleccionados de la lista, explica la revista, ha protagonizado algún papel clave en la política, la economía, o la sociedad española, a veces en todo a la vez, precisa la publicación.
Sobre la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, señalan: «su alto perfil mediático, relacionado con que sea una de las políticas mejor consideradas».

«Su influencia ha pasado por su forma de relacionarse con los sindicatos y la patronal, y por medidas como la subida del salario mínimo, la gestión de los ERTE y por las recientes inspecciones laborales», sentencian.
Destacan de Díaz que se trata de «una de las personas con mayor poder efectivo de la política nacional».
El pasado martes la misma Yolanda Díaz tuiteaba que «humildemente, hoy no es un día más. Lo más importante: mejoramos la vida de los trabajadores y trabajadoras de nuestro país». Celebraba así la aprobación de la nueva reforma laboral.
Humildemente, hoy no es un día más.
— Yolanda Díaz (@Yolanda_Diaz_) December 28, 2021
Lo más importante: mejoramos la vida de los trabajadores y trabajadoras de nuestro país. pic.twitter.com/sefA0GkYSV
«Hay jóvenes y mujeres que no han conocido un contrato que no sea basura. Les vamos a dar la oportunidad para que dejen de tener vidas precarias», ha anunciado en la rueda de prensa posterior a la reunión del Gobierno sobre la reforma, que ha calificado de «acuerdo de país».
«Tender la mano entre mi hija y mi padre no es menor. Es interconectar el trabajo con la pensiones, mejorar la calidad del trabajo para mejorar la calidad de las pensiones», ha subrayado.
«Hoy es uno de los días más importantes de esta legislatura y de este Gobierno», ha dicho, para zanjar que este texto «deja la impronta de la recuperación de derechos frente a las normas que tanto dolor causaron».
Related posts
SÍGUENOS
El plan Trump-Netanyahu es una trampa disfrazada de paz
Un guion escrito para legitimar la ocupación y poner a Palestina contra la espada y la pared
Argentina arde: un triple femicidio retransmitido en directo desata la furia contra Milei
Un país en duelo vuelve a tomar las calles al grito de Ni Una Menos
Cristina Fallarás denuncia a Vox por incitación al odio
Una periodista en el punto de mira de la ultraderecha por defender a las mujeres
Vídeo | Zapatos contra Netanyahu
No hizo falta gritarlo: un zapato contra Netanyahu en Seúl dijo más que mil pancartas. El mismo gesto que humilló a Bush en Bagdad vuelve como símbolo de resistencia frente a la guerra.
Vídeo | Flotilla: recta final
La Global Sumud Flotilla se acerca a Gaza: 40 barcos, 500 personas, 48 países. Si Israel la asalta, habrá huelgas, paros y calles llenas en todo el Estado. El genocidio no se frena con palabras, se frena con acción internacionalista.