La vicepresidenta segunda y líder de Unidas Podemos en el Gobierno, Yolanda Díaz, ha avisado de que «ha llegado el momento de cambiar el régimen fiscal en España» y de que las eléctricas paguen.
Yolanda Díaz ha intervenido en la campaña electoral andaluza, donde ha reiterado que «sabemos bien que la inflación está afectando a todo el mundo y sabemos bien que esto no va de subir y bajar los impuestos, va de quién paga y no paga, y aquí soy clara, creemos que ha llegado el momento que las eléctricas y grandes corporaciones, que están teniendo beneficios exorbitantes, tienen que pagar».

«Basta ya de que sea el pueblo el que soporta la carga fiscal en nuestro país», ha sentenciado, para incidir en que «los que no pagan hoy tienen que arrimar el hombro para que las clases trabajadoras puedan ver mejorar su situación fiscal», ha aseverado.
Por otro lado, ha avanzado que en «breves días» España tendrá la ley que «mejora la vida de las trabajadoras del hogar», después de que el Pleno del Congreso ratificase el pasado jueves por unanimidad el convenio 189 de la Organización Internacional de Trabajo (OIT) sobre las trabajadoras domésticas que, entre otras medidas, obliga a reconocer el paro a las empleadas de este colectivo.
«Vamos a decirles a las mujeres que nos cuidan que van a tener plenitud derechos», ha clamado al respecto. Asimismo, ha indicado que el Gobierno seguirá «mejorando el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y cambiando la vida de la gente» pese a las diferencias existentes, que ha admitido.
Díaz reitera su posición frente las eléctricas
Yolanda Díaz ha recordado esta misma semana que las tres eléctricas más grandes “han incrementado sus beneficios antes de impuestos un 47%” en plena escalada de precios», por ello ha pedido una subida de dichas carga impositiva.
En declaraciones a los medios de comunicación, la vicepresidenta ha indicado que “ha llegado el momento de que quien más tiene más aporte a la sociedad española”. Así, ha reclamado la creación de un impuesto extraordinario para las grandes corporaciones “que han tenido beneficios absolutamente históricos”.
Para Díaz, “España está actuando con absoluta rotundidad contra la inflación”, pero “hay que seguir dando pasos y compensar la inflación que están viviendo trabajadores, mujeres precarias o pensionistas”.
Italia subió el impuesto a los beneficios de las eléctricas hasta el 25%
Tal y como explicó el titular de Economía, Daniele Franco, esta es una manera de obtener los recursos necesarios para ayudar a las familias sin tocar el presupuesto ni incurrir en ningún tipo de déficit.
Franco explicó que este impuesto a las firmas energéticas servirá «para financiar el paquete de ayudas contra la inflación para los jubilados y los trabajadores». Está previsto que ambos reciban una contribución estatal de 200 euros siempre que tengan una renta anual que no supere los 35.000 euros, además de subvenciones al precio de la energía para las familias vulnerables, créditos fiscales para que las empresas puedan hacer frente a los mayores costes energéticos y fondos adicionales para los gobiernos locales.
Se ha aprobado un paquete de ayuda de 14.000 millones de euros para empresarios y consumidores afectados por el aumento de los costes a causa de la guerra de Ucrania. Franco ha afirmado que las nuevas medidas no incluyen déficits adicionales.
Descenso del precio de la gasolina, el gasóleo y el metano
Otras de las medidas significativas que incluye el nuevo plan de estímulo impulsado por Draghi consiste en la ampliación durante tres meses del bono energético para las familias con rentas bajas y la reducción de los impuestos especiales sobre los carburantes hasta el 8 de julio, lo que ha propiciado un descenso de 30 céntimos por litro en el precio de la gasolina y el gasóleo en las estaciones de servicio, una bajada que se extiende también ahora al metano.
El Gobierno italiano ya ha gastado más de 20.000 millones de euros este año para proteger su economía de la subida de los precios de la energía y ha tomado medidas para reducir su dependencia de los suministros rusos. Por un lado, ha llegado a acuerdos con Argelia para aumentar el suministro de gas procedente de ese país. Además, Draghi quiere fijar límites en el termostato de las casas y oficinas para ahorrar energía y crear alternativas al gas, impulsando inversiones en energías renovables.
Estas medidas llegan en mitad de un debate en la Unión Europea acerca de implementar las sanciones a Rusia para terminar con el suministro de petróleo ruso para finales de año. Rusia ha cortado el gas a dos miembros de la UE, Polonia y Bulgaria, debido a la exigencia rusa de pagar el combustible en rublos, lo que violaría las sanciones puestas por los 27 países de la unión. Hungría es el único país que ha accedido a la petición de Rusia, mientras Italia asegura que se mantendrá alineada con el resto de países comunitarios y respetará las reglas establecidas por la Comisión Europea.
Related posts
SÍGUENOS
El relato de Trump se desploma: el 97,4% de las personas detenidas en Chicago no tenía antecedentes
Una cifra lo resume todo: el 97,4% de las y los detenidos no tenía antecedentes. El relato oficial se derrumba.
¿Es el PP un partido negacionista? El clima no espera y la derecha decide mirar hacia otro lado
El PP juega a la política pequeña mientras España arde, se inunda y entierra a sus víctimas.
Milei agradece el genocidio
Cuando un presidente convierte la masacre en mérito político, lo que se derrumba no es la diplomacia: es la idea misma de humanidad
Vídeo | EL JUMPSCARE DE NDONGO 👻Cuando reniegas de lo que eres para gustar al opresor
Hoy hablamos del jumpscare de Ndongo: ese momento en el que alguien se convence de que estar del lado del poder le hará parte de él. Lo mismo que Ramsey, lo mismo que tantas mujeres antifeministas y migrantes racistas: la fantasía de que, si atacas…
Vídeo | Desmontando a Ramsey Ferrero 🔥Cuando el patriarcado se disfraza de influencer (y mujer)
Hoy desmontamos a Ramsey Ferrero, la influencer que dice que si decides estar soltera se acaba la especie humana. La misma que asegura que “el más capacitado manda” (spoiler: siempre él). Y que cree que si un hombre no se controla, la culpa es de…
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir