La caída y desplome de las criptomonedas hace que Wallapop se llene de carísimos rigs de minado.
Hace poco más de un año se noticiaba el desabastecimiento de tarjetas gráficas, por el acaparamiento que se llevaba a cabo en el mundo de las criptomonedas, así fue clave para el desabastecimiento de GPU, pero tras el pinchazo de estas el negocio parece haber dejado de ser rentable.
Tal es así que Wallapop se ha llenado de rigs de minado, que resultaron carísimos y quienes los quieren vender tratan de sacar el máximo rédito posible.

Su elevado precio en la app de reventa no augura buena salida para los productos. En Wallapop pueden encontrarse rigs por 6.500, 17.999, 18.000, 28.000, 39.999, “poco negociables».
Del mismo modo pueden encontrarse dichas ofertas en plataformas como Milanuncios.
Desde Xataka han analizado diversos de estos y advierten que «la compraventa de equipos es solo un indicador más del cambio de tendencia de los últimos meses. De alcanzar los 68.000 dólares hace medio año escaso, el Bitcoin ha pasado a estar por debajo de los 24.000 dólares, valor en el que se movía a principios de esta misma semana».






Desde el medio apuntan otra de las claves, que son las subidas del precio de la luz, «en valores muy superiores a los de hace apenas un año y ha obligado al Gobierno a adoptar medidas, como el tope al gas. Pese al descenso de los últimos días, la luz seguía siendo a mediados de esta semana un 80% más cara que en 2021. De los 90 €/MWh de hace apenas un año hemos pasado a un precio medio de 165,59».
Related posts
SÍGUENOS
El plan Trump-Netanyahu es una trampa disfrazada de paz
Un guion escrito para legitimar la ocupación y poner a Palestina contra la espada y la pared
Argentina arde: un triple femicidio retransmitido en directo desata la furia contra Milei
Un país en duelo vuelve a tomar las calles al grito de Ni Una Menos
Cristina Fallarás denuncia a Vox por incitación al odio
Una periodista en el punto de mira de la ultraderecha por defender a las mujeres
Vídeo | Zapatos contra Netanyahu
No hizo falta gritarlo: un zapato contra Netanyahu en Seúl dijo más que mil pancartas. El mismo gesto que humilló a Bush en Bagdad vuelve como símbolo de resistencia frente a la guerra.
Vídeo | Flotilla: recta final
La Global Sumud Flotilla se acerca a Gaza: 40 barcos, 500 personas, 48 países. Si Israel la asalta, habrá huelgas, paros y calles llenas en todo el Estado. El genocidio no se frena con palabras, se frena con acción internacionalista.